Gestión educativa y desempeño docente: Mejora del aprendizaje de estudiantes en el área de matemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3225

Palabras clave:

Gestión de la educación, enseñanza y formación, liderazgo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue explicar la gestión educativa y desempeño docente: Mejora del aprendizaje de estudiantes en el área de matemática. La investigación se basó en una modalidad cualitativa y utilizó una tipología documental-bibliográfica. La organización de un análisis del objeto de estudio y la creación de un proceso analítico-reflexivo contribuyó a la expansión del estado del arte en relación al tema abordado. Se adoptó además un enfoque hermenéutico que ayudó a la interpretación y análisis de los fundamentos cualitativos, buscando el significado del objeto estudiado, según la postura de los investigadores. Se concluyó que, la gestión educativa es un aspecto de gran importancia cuando se tiene que pensar en construir una educación con calidad. Asumir esta clase de liderazgo, ayuda a realizar innovaciones como parte de las reformas de calidad en los sistemas educativos, que deben ser implementadas de manera inmediata.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alva, S. (2022). El liderazgo educativo y aplicación de la autoevaluación institucional en instituciones educativas estatales de la red N° 03, de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015. [Educational leadership and the application of institutional self-evaluation in state educational institutions of network No. 03, of UGEL 05 in the district of San Juan de Lurigancho, 2015]. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://n9.cl/rw0yq

Castaño, R., Mena, J. L., Díaz, J. C., y Díaz, D. A. (2019). El proceso enseñanza-aprendizaje de la Contabilidad en la empresa simulada. [The teaching-learning process of accounting in the simulated company]. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2(28), 1-29. https://n9.cl/qdmej

Chávez Ojeda, M. Z., Pantigoso Leython, N., Varas Rivera, S. M., y Valverde Alva, W. E. (2023). Cultura organizacional y desempeño docente. [Gestión educativa; enseñanza y formación; liderazgo] EPISTEME KOINONIA, 6(12), 198-218. https://doi.org/10.35381/e.k.v6i12.2559

El Presidente de La República. (2003). Ley General de Educación. LEY Nº 28044. [General Law on Education. LAW Nº 28044]. https://n9.cl/r89o3

Hallinger, P., y Ronald H. (2002). Second International Handbook of Educational Leadership and Administration. Editado por Kluwer Academic. Gran Bretaña. https://doi.org/10.1007/978-94-010-0375-9

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (5ta. ed.). México: McGraw-Hill. https://n9.cl/9npix

Kochen, G. (2020). La gestión directiva o el liderazgo educativo en tiempos de pandemia. [Management or educational leadership in times of pandemic]. Revista Innovaciones Educativas, 22(33), 9-14. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v22i33.3349

López Belmonte, J., Fuentes Cabrera, A., y Moreno Guerrero, A. (2018). El liderazgo efectivo en los centros concertados de naturaleza cooperativa: percepciones de sus docentes. [Effective leadership in co-operative schools: perceptions of their teachers]. Actualidades Investigativas en Educación, 18(3), 318-339. https://dx.doi.org/10.15517/aie.v18i3.34195

Ministerio de Educación. (2014). Marco de buen desempeño del directivo: directivos construyendo escuela. [Good leadership performance framework: principals building schools]. https://n9.cl/n2cd

Monterroso Vargas, M., Huayta Franco, Y., y Guzmán Meza, M. (2023). El desempeño docente durante la pandemia y sus efectos en la educación. [Teacher performance during the pandemic and its effects on education]. Mendive. Revista de Educación, 21(2), e3281. https://n9.cl/8uvn4

Ordoñez, C. G., Castillo Castillo, D. C., Ordoñez Laso, A. L. D. R., y Orbe Guaraca, M. P. (2020). Liderazgo directivo y desempeño docente: Abordaje desde el ámbito legal ecuatoriano. [Managerial leadership and teacher performance: Approach from the Ecuadorian legal framework]. Revista de estudios empresariales y emprendedores, 4(1), 1-12. https://n9.cl/wugvu

Prieto Antolines, M., Contreras, F., y Espinosa, J. (2020). Liderazgo y comportamiento innovador del trabajador en personal administrativo de una institución educativa. [Leadership and innovative worker behavior in administrative staff in an educational institution]. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 16(1), 25-35. https://doi.org/10.15332/22563067.5540

Sierra Villamil, G. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. [Educational leadership in the 21st century, from the perspective of sustainable entrepreneurship]. Revista EAN, (81), 111-129. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n81.2016.1562

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

De-la-Puente-Acosta, N. D.-L.-M., Sierralta-Pinedo, S., Guerra-Castellanos, Y. B., & Peñalver-Higuera, M. (2024). Gestión educativa y desempeño docente: Mejora del aprendizaje de estudiantes en el área de matemática. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 257–270. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3225

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.