Los valores en estudiantes del nivel primario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3243

Palabras clave:

Valores, educación, estudiantes, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Este artículo realiza un análisis documental acerca de los conceptos, ideas y concepciones de la historia del arte en relación con los valores de los estudiantes de primaria. Según lo expresado por los autores, se destaca el impacto de la falta de valores en los estudiantes, fenómeno que afecta negativamente a diversos países. Desde el punto de vista metodológico, se llevó a cabo una revisión documental empleando un enfoque cualitativo que abarcó 15 artículos de Scielo y Redalyc. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto una carencia significativa de valores entre los estudiantes, situación que perdura a lo largo del tiempo y conduce a la manifestación de actitudes como la insensibilidad, la falta de respeto y la ausencia de honestidad hacia sus semejantes. Como conclusión, se destaca que la actual crisis de valores se origina en la corrupción arraigada en los países, fenómeno que impacta de manera considerable en los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ávila, M., y Fernández, O. (2006). Educar en valores desde el nivel inicial: reto ante la realidad actual. [Teaching values from an initial level: a challenge before today’s reality]. Educere, 10(32), 97-106. https://n9.cl/p9g92

Del Salto Bello, M. (2015). Educación en valores: propuesta de una estrategia. [Values education: proposal of a strategy]. MEDISAN, 19(11), 5018-5026. https://n9.cl/00j6n9

Di Loreto, M., Caggiano, V., y Carbonero, M. (2014). Enseñanza en la educación primaria y valores: diferencias entre España e Italia. [Teaching primary school and values: differences between Spain and Italy]. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1, 55-67. https://n9.cl/etmu61

Díaz, Y., y Martínez, N. (2022). Educación en valores para la convivencia escolar. [Education in values for school life]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(26), 2279-2295. https://n9.cl/dtoay

Fernández, O., Lúquez, P., Ocando, J., y Liendo, Z. (2008). Eje transversal. "Valores" en la educación básica: Teoría y praxis. [Transversal axis values in primary education: Theory and praxis]. Educere, 12(40), 63-70. https://n9.cl/qzbid

Fragoso, E., y Canales, E. (2009). Estrategias educativas para la formación en valores desde la educación informal de la familia. [Educational strategies to develop values from the informal education of family]. Educere, 13(44), 177-185. https://n9.cl/hv1zbp

González, G., Martínez, N., Amaro, A., y Soriano, A. (2020). Estudio de los valores en el alumnado que cursa el grado de maestro en educación primaria en las universidades públicas de Andalucía. [Study of the values present in the students pursuing the degree of teacher in primary education in the public universities of Andalucía], Formación universitaria, 13(2), 83-92. https://n9.cl/m7byx

Hernández, M., y Tolino, A. (2011). Los valores familiares y escolares. Percepción del profesorado. [The family and school values. Perception of teachers]. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2, 531-540. https://n9.cl/3xgc0

Molina, L., Pérez, S., Suárez, A., y Rodríguez, W. (2008). La importancia de formar en valores en la educación superior. [The importance of values education in higher education]. Acta Odontológica Venezolana, 46(1), 41-51. https://n9.cl/848ltx

Ochoa, A., y Peiró, G. (2012). La educación en valores en la formación inicial de los profesores de educación básica en México. [Values education for the initial teachers’ training of basic education in México]. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15(1), 157-164. https://n9.cl/6e77ym

Ortega, E., y Sánchez, J. (2006). Los valores: una mirada desde la educación inicial. [Values: an outlook from initial education]. Laurus, 12(21), 58-69. https://n9.cl/nib8r

Pérez, S. (2023). La promoción de valores en la formación del profesorado de Educación Física: una revisión sistemática. [Promotion of values in the training of physical education teachers: a systematic review]. Revista Educación, 47(1), 676-694. https://n9.cl/sygpp

Pinto, R. (2016). La importancia de promover los valores del hogar hacia las escuelas primarias. [The importance of promoting the values to household primary schools]. Ra Ximhai, 12(3), 271-283. https://n9.cl/udtr7

Salinas, A., y Valdez, G. (2017). Una mirada a la práctica de valores en el aula desde el método de proyectos. [Teaching practice of values outlook from the project-based learning method abstract]. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, XXVII(2), 235-259. https://n9.cl/p82wk

Sandoval, M. (2007). Sociología de los valores y juventud. [Sociology of value and youth]. Ultima década, 15(27), 95-118. https://n9.cl/64g3k

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Alvarado-Roca, S. Y., Guerra-Castellanos, Y. B., & Moreno-Torres, P. del P. (2024). Los valores en estudiantes del nivel primario. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 403–419. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3243

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.