Relación de tutela de derechos del imputado con vulneración del derecho al debido proceso penal
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i2.2904Palabras clave:
Procedimiento legal, derecho a la justicia, derecho constitucional., (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la relación de tutela de derechos del imputado con vulneración del derecho al debido proceso penal. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, el cual estudia la realidad en su ámbito natural, es decir, tal y como acontece pretendiendo realizar una interpretación de los fenómenos conforme a los significados que poseen para las personas involucradas. Además, se manejó la recolección y análisis de datos de una tipología documental-bibliográfica. Se generó un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista. Se concluye que, existe una relación entre las tutelas de derecho que se vienen planteando en los procesos penales en el distrito judicial de Amazonas durante el 2020 al 2023 y la aplicación del derecho y/o principio a un debido proceso penal del denunciado.
Descargas
Citas
Baculima-Llivisaca, G. I., Narváez-Zurita, C. I., Trelles-Vicuña, D. F., y Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Derecho a la defensa en la detención con fines investigativos. [Right to defense in detention for investigative purposes]. IUSTITIA SOCIALIS, 5(8), 333–352. https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.577
Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2
Bravo C., G.A (2018), El debido proceso y las personas vinculadas en un proceso penal. [Due process and persons involved in a criminal proceeding]. Tesis de Maestría. Universidad Regional Autónoma De Los Andes. https://n9.cl/x2hvy
Congreso de la República. (1993). Constitución Política del Perú. [Political Constitution of Peru]. Edición del Congreso de la República. https://n9.cl/fhmmd
El Presidente de la República. (2004). Código Procesal Penal. [Code of Criminal Procedure]. Decreto Legislativo Nº 957. https://n9.cl/mlclv
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta. ed.). México: McGraw-Hill.
Jiménez A. (2021). El debido proceso penal y su relación con el Estado de Derecho en México. [Criminal due process and its relationship with the rule of law in Mexico]. Tesis de Grado. Universidad Autónoma de Guerrero. https://n9.cl/nehjr
Landa C. (2001). Derecho fundamental al debido proceso y a la tutela jurisdiccional. [Fundamental right to due process and judicial protection]. Pensamiento Constitucional, 8(8). Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. https://n9.cl/q5cyx
Olano García, M. (2017). La tutela de derechos es realmente un mecanismo eficaz cuando hay presión mediática. [The protection of rights is really an effective mechanism when there is media pressure]. Pasión por el Derecho. https://n9.cl/ev1s9
Ortega Torees, D. (2018). El reconocimiento de la institución procesal de la Tutela de Derecho incorporado en el Nuevo Código Procesal Penal y el respeto a los derechos fundamentales del imputado, en el distrito judicial de Huánuco 2016-2017. [The recognition of the procedural institution of the Tutela de Derecho incorporated in the New Criminal Procedure Code and respect for the fundamental rights of the accused, in the judicial district of Huánuco 2016-2017]. Tesis de Maestría. Universidad de Huanuco. https://n9.cl/ib5j2
Priori Posada, G. (2019). El Proceso y la Tutela de los Derechos. [The Process and the Protection of Rights]. 1ra Ed. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://n9.cl/nx1oh
Quito Gómez, F. (2018). La aplicación de la tutela de derecho en el nuevo código procesal penal. [The application of the protection of rights in the new criminal procedure code]. Tesis de Grado. Universidad San Pedro. https://n9.cl/5davq
Sánchez, J. (2010). La Tutela de Derechos en la Investigación Preparatoria– Problemas en la Reforma Procesal. [The Protection of Rights in the Preparatory Investigation-Problems in the Procedural Reform]. En Investigación Preparatoria y Etapa Intermedia – Problemas de Aplicación del Código Procesal Penal. Gaceta Penal y Procesal Penal. Gaceta Jurídica S.A.
Vergara Sommerhoff, F., y Bustos Guajardo, B. (2018). La Garantía del Debido Proceso Penal en la Jurisprudencia de Inaplicabilidad del Tribunal Constitucional (2011-2017). Análisis Formal y Material de la Cuestión de Control Concreto de Constitucionalidad en Materia de Debido Proceso del Código Procesal Penal. [The Guarantee of Criminal Due Process in the Jurisprudence of Inapplicability of the Constitutional Court (2011-2017). Formal and Material Analysis of the Question of Concrete Control of Constitutionality in Matters of Due Process of the Code of Criminal Procedure]. Tesis de Grado. Universidad de Chile. https://n9.cl/obly4
Ynga Mansilla, A. (2015). La Tutela de Derechos y la Vulneración de los Derechos Fundamentales en el Distrito Judicial de Loreto. [The Protection of Rights and the Infringement of Fundamental Rights in the Judicial District of Loreto]. LEX,15(8),257-282. https://n9.cl/ljqzx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lady Diana Núñez-Diaz, Víctor William Rojas-Luján, Eduardo Javier Yache-Cuenca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai