Estrategias de aprendizaje textual para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica regular

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v8i16.4545

Palabras clave:

Comprensión, aprendizaje, estrategias educativas, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar las estrategias de aprendizaje textual para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica regular. El trabajo investigativo, desde una connotación metodológica, se fundamentó en el enfoque cuantitativo; es un tipo de investigación descriptiva. Se planteó conjuntamente el método analítico-sintético. La población del estudio fue de 35 estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Trujillo, constituyéndose en una muestra significativa. Se empleó la técnica de la observación directa. Se asumió la prueba objetiva, es decir, el pre-test y post-test. En conclusión, las instituciones deben fomentar un ambiente colaborativo entre docentes. Este entorno permitirá a los educadores compartir experiencias y buenas prácticas en la aplicación de estrategias de aprendizaje. Este proceso permitirá realizar ajustes según sea necesario, garantizando así que las estrategias aplicadas favorezcan a los alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avendaño Vidal, Y. M. (2020). Influencia de las estrategias de lectura de Isabel Solé en la comprensión lectora de los educandos de quinto grado de primaria. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales y Humanidades, 12, 95-105. https://doi.org/10.37135/chk.002.12.06

Coronado Almanza, E., Gamonal Montoya, J., Niño Montero, J., Vargas Quispe, G., & Macazana Fernández, D. (2022). Estrategias metacognitivas en la comprensión lectora en estudiantes de la educación básica regular. Conrado, 18(88), 308-317. https://n9.cl/aafw2

Espinosa, A. (2021). Las estrategias de lectura y su incidencia en la comprensión lectora de estudiantes de una universidad pública del noroeste de México. [ Reading strategies and their impact on the reading comprehension of students at a public university in northwestern Mexico]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21), 1-13. https://n9.cl/rn0hl

Galeano, N. y Ochoa, S. (2022). Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora de textos argumentativos. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 505-526. https://n9.cl/6fjp8

Gallego, J., Figueroa, S. y Rodríguez, A. (2019). La comprensión lectora de escolares de educación básica. Literatura y lingüística, 40, 187-208. https://n9.cl/kndji

Guerra-García, J., Guevara-Benítez, Y., & Pérez-González, D. (2022). Enseñanza de estrategias para el fomento de la comprensión lectora en universitarios. Educación, 31(61), 95-115. https://doi.org/10.18800/educacion.202202.005

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh

Lugo Villegas, I., Rodríguez Arteaga, M., Sotil Cortavarría, W., & Pérez Naupay, A. (2020). Estrategias de aprendizaje para la comprensión científica de ciencias sociales en estudiantes de educación superior. Revista San Gregorio, (38), 65-77. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i38.1237

OECD. (2021). PISA 2021 Results (Volume I): What Students Know and Can Do. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/19963777

Pérez Benítez, WE, & Ricardo Barreto, CT (2022). Factores que afectan la comprensión lectora de los estudiantes de primaria y su conexión con las TIC. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 332-354. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a03

Rivera, A. (2024). Active methodological strategies for reading comprehension as the axis of learning in adolescents aged 12-13. Revista Espacios, 45(01), 1-17. https://n9.cl/zfw4e

Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Salgado, M. (2022). Factores de éxito en la enseñanza de comprensión lectora en la educación remota de emergencia (ERT). Actualidades Investigativas en Educación, 22(1), 1-33. https://n9.cl/namj12

The Nations Report Card. (2021). National Assessment of Educational Progress (NAEP) 2021. Informe de calificaciones de NAEP: lectura. https://n9.cl/emsu8

Tolentino, R., & Robles, H. (2023). Estrategias de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de educación artística. Revista de Investigación Psicológica, (29), 65-78. https://doi.org/10.53287/kgao4028oc78j

Unidades de Gestión Educativa Locales (2024). Evaluación Censal Regional – Resultados 2024. Área de Gestión Pedagógica. https://n9.cl/uco7mc

Descargas

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Díaz-Lozano, I., Marín-Bardales, R. S., Duran-Llaro, K. L., & Mucha-Hospinal, L. F. (2025). Estrategias de aprendizaje textual para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica regular. EPISTEME KOINONIA, 8(16), 100–112. https://doi.org/10.35381/e.k.v8i16.4545

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.