Estrategias didácticas para un aprendizaje significativo en una institución educativa, Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3733

Palabras clave:

Estrategias didácticas, aprendizaje significativo, institución educativa, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel primaria en una institución educativa ubicada en Huancavelica, Perú. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el método estadístico y un diseño experimental. La muestra fue seleccionada por conveniencia y estuvo representada por 22 estudiantes del nivel primaria. Se recogió la información a través de un cuestionario. Los resultados obtenidos han dejado en evidencia que existe influencia y relación directa entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo. En el pretest, el 100% de estudiantes registró un nivel bajo de aprendizaje significativo, mientras que en el post test, registró que el 22.7% y el 77.3% alcanzaron un nivel medio y alto de aprendizaje significativo, respectivamente. Ningún estudiante registró nivel bajo. Se concluye que existe influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje significativo en una institución de Huancavelica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, H. (2020). Promoviendo aprendizajes significativos en la enseñanza universitaria de la Historia a través de un juego de roles. [Promoting significant learnings in the university teaching of History through a role play]. Estudios pedagógicos (Valdivia), XLVI(2), 97-121. https://n9.cl/i7eno

Caira, J., Urdaneta, E., y Mata, L. (2014). Estrategias para el aprendizaje significativo de procesos de fabricación mediante orientación constructivista. [Strategies for the significant learning of manufacturing processes through constructivist guidance]. Opción, 30(75), 92-103. https://n9.cl/16wky

Contreras, F. (2016). El aprendizaje significativo y su relación con otras estrategias. [Meaningful learning and its relationship with other strategies]. Horizonte de la ciencia, 6(10), 130-140. https://n9.cl/p5k94

Feo, R. (2010). Estrategias instruccionales para promover el aprendizaje estratégico en estudiantes del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez. [Instructional strategies to promote the strategic learning in students of the José Manuel Siso Martínez Pedagogical Institute of Miranda]. SAPIENS, 11(2), 34-42. https://n9.cl/tetsa

Gómez, L., Muriel, L., y Londoño, D. (2019). El papel del docente para el logro de un aprendizaje significativo apoyado en las TIC. [Teacher´s role in the meaningful learning achievement based on ICT]. Encuentros, 17(2), 118-131. https://n9.cl/l4csn

Mendoza, Y., y Mamani, J. (2012). Estrategias de enseñanza - aprendizaje de los docentes de la facultad de ciencias sociales de la universidad nacional del altiplano – puno 2012. [Teaching strategies - learning of teachers of the faculty of social sciences at the national university of the Altiplano - Puno 2012]. COMUNI@CCION, 3(1),58-67. https://n9.cl/lzgo5

Montes, A., Villalobos, V., y Ruiz, W. (2020). Estrategias didácticas empleadas desde la presencialidad remota en la División de Educación para el Trabajo de la Universidad Nacional en tiempos de pandemia. [Didactic strategies used in remote presence at Universidad Nacional’s Education for Work Division during pandemic times]. Revista Innovaciones Educativas, 22(Esp.), 243-262. https://n9.cl/bzjqw

Narváez, I., y Fárez, D. (2022). Estrategias didácticas para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de 3 a 4 años [Didactic strategies to favor the teaching-learning process in children from 3 to 4 years old]. Episteme Koinonía, V(10), 78-100. https://n9.cl/w8c8g

Ochoa, A., y Peiró, G. (2012). La educación en valores en la formación inicial de los profesores de educación básica en México. [Values education for the initial teachers’ training of basic education in México]. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15(1), 157-164. https://n9.cl/6e77ym

Pamplona, J., Cuesta, J., y Cano, V. (2019). Estrategias de enseñanza del docente en las áreas básicas: una mirada al aprendizaje escolar. [Teacher teaching strategies in basic areas: a look at school learning]. Eleuthera, 21, 13-33. https://n9.cl/pyt6m

Peley, R., Morillo, R., y Castro, E. (2007). Las estrategias instruccionales y el logro de aprendizajes significativos. [Instructional strategies and the achievement of significant learning]. Omnia, 13(2), 56-75. https://n9.cl/oc5df

Purizaca, H. y Contreras, C. (2023). Estrategia de enseñanza independiente y aprendizaje significativo en estudiantes farmacéuticos de Hospital Rebagliati. Lima, 2022. [Independent teaching strategy and meaningful learning in pharmaceutical students at Rebagliati Hospital. Lima, 2022]. EDUMECENTRO, 15, e2601. https://n9.cl/o42d4

Ramos, D., García, I., Sotelo, M., López, M., y Murillo, L. (2020). Validación de un instrumento de estrategias para fortalecer el aprendizaje. [Validation of an instrument for strategies to strengthen learning]. Revista Electrónica Educare, 24(1), 1-15. https://n9.cl/kgqcf

Ríos, K., Rojas, Y., y Sánchez, M. (2022). Las estrategias de enseñanza en los procesos de interacción de estudiantes de primaria. [Teaching strategies in the interaction processes of primary school students]. Educación, XXXI(60), 258-274. https://n9.cl/kw875

Viloria, N., y Godoy, G. (2010). Planificación de estrategias didácticas para el mejoramiento de las competencias matemáticas de sexto grado. [Planning the didactic strategies for sixth grade mathematical competences improvement]. Investigación y Postgrado, 25(1), 95-116. https://n9.cl/n338c

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Vásquez-Calderón, Y. Y. (2024). Estrategias didácticas para un aprendizaje significativo en una institución educativa, Perú. EPISTEME KOINONIA, 7(1), 244–262. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3733

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.