El fortalecimiento del pensamiento crítico y las estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3211

Palabras clave:

Fortalecimiento, pensamiento crítico, estrategias metacognitivas, estudiantes universitarios, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el fortalecimiento del pensamiento crítico y las estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo cuasiexperimental. Para ello, se trabajó con una muestra representativa de 80 estudiantes de diversas universidades del país, y se aplicó un pre-test y post- test para medir los cambios en sus habilidades de pensamiento crítico mediante el uso de estrategias metacognitivas. Para el análisis, se recopilaron los datos cuantitativos antes y después de la implementación de las intervenciones. Los resultados revelaron patrones significativos de mejora en las habilidades de pensamiento crítico y un aumento en el uso de estrategias metacognitivas entre el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Como conclusión, estos hallazgos demostraron la eficacia en el fortalecimiento de las habilidades cognitivas de los estudiantes universitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcas, N., Alarcón, M., Alarcón, H., Gonzáles, R., y Rodríguez, A. (2019). Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en estudiantes universitarios. [Metacognitive strategies and reading comprehension reading comprehension in university students]. Apuntes Universitarios. Revista de Investigación, 9(1), 36-44. https://n9.cl/rqhiv

Bernardo, C., Rivera, C., Querevalú, P., y Lizama, V. (2023). Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. [Metacognitive strategies and autonomous learning in education students at the Federico Villarreal National University]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(28), 1002-1012. https://n9.cl/2fzyq

Bortone, R., y Sandoval, A. (2014). Perfil metacognitivo en estudiantes universitarios. [Metacognitive proflie of university students]. Investigación y Postgrado, 29(1), 95-107. https://n9.cl/jt60k

Cangalaya, L. (2020). Habilidades del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la investigación. [Critical thinking skills in university students, acquired through research]. Desde el Sur, 12(1), 141-153. https://n9.cl/8vg3h

Castro, M., Chura, G., Verástegui, A., y Calderón, S. (2023). Estrategias cognitivas y socioafectivas en el pensamiento crítico de profesores peruanos. [Cognitive and socio-affective strategies in the critical thinking of Peruvian teachers]. Mendive. Revista de Educación, 21(1), 1-11. https://n9.cl/g6vye

Correa, J., Ossa, C., y Sanhueza, P. (2019). Sesgo en razonamiento, metacognicion y motivación al pensamiento crítico en estudiantes de primer año medio de un establecimiento de Chillán. [Reasoning bias, metacognition and motivation to critical thinking in first year High School students in a School in Chillan]. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(37), 61-77. https://n9.cl/77cvz9

Jaramillo, L., y Simbaña, V. (2014). La metacognición y su aplicación en herramientas virtuales desde la práctica docente. [Metacognition and its application in virtual tolos from teaching practice]. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (16), 299-313. https://n9.cl/vdq06

Klimenko, O. (2009). La enseñanza de las estrategias cognitivas y metacognitivas como una vía de apoyo para el aprendizaje autónomo en los niños con déficit de atención sostenida. [Teaching of cognitive and metacognitive strategies as a supporting means for autonomous learning in children with sustained-attention deficit]. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (27), 1-19. https://n9.cl/sbnwk

Marriott, G. (2018). El desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Derecho del Cantón Guayaquil-Ecuador. [Development of logical thinking in university students of law of the Canton Guayaquil-Ecuador's career]. Luz, 17(4), 108-114. https://n9.cl/igqok

Medina, C. (2022). Estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios de Arquitectura, Lima-Perú. [Metacognitive strategies in critical thinking of university students of Architecture, Lima-Peru]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 693-702. https://n9.cl/s6jb3

Núñez, S., Ávila, J., y Lizett, S. (2015). El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios por medio del aprendizaje basado en problemas. [The development of critical thinking abilities in university students by means of problem-based learning]. Revista iberoamericana de educación superior, 8(23), 84-103. https://n9.cl/jyip7

Paineán, Ó., Aliaga, V., y Torres, T. (2012). Aprendizaje basado en problemas: evaluación de una propuesta curricular para la formación inicial docente. [Problem Based Learning: assessment of a PBL curricular proposal for pre-service teacher training]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 38(1), 161-180. https://n9.cl/agq8r

Osses, S., y Jaramillo, S. (2008). Metacognicion: un camino para aprender a aprender. [Metacognition: a way towards learning how to learn]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 34(1), 187-197. https://n9.cl/3h5pbm

Sánchez, I., Pulgar, J., y Ramírez, M. (2015). Estrategias cognitivas de aprendizaje significativo en estudiantes de tres titulaciones de Ingeniería Civil de la Universidad del Bío-Bío. [Cognitive strategies of meaningful learning in students of three degrees of Civil Engineering of the Universidad del Bío-Bío]. Paradigma, 36(2), 122–145. https://n9.cl/i9bpa

Tamayo, O., Zona, R., y Loaiza, Y. (2015). El pensamiento crítico en la educación. Algunas categorías centrales en su estudio. [Critical thinking in education. Some main categories in its study]. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 11(2), 111-133. https://n9.cl/prfc3

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Garcés-Suarez, E. F. (2024). El fortalecimiento del pensamiento crítico y las estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 150–167. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3211

Número

Sección

De Investigación