Delitos informáticos de apropiación fraudulenta por medios y transferencia electrónicos de activo patrimonial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3528

Palabras clave:

Protección de datos, transferencia de datos, delincuencia, (UNESCO Thesaurus)

Resumen

El objetivo general fue analizar jurídicamente los delitos informáticos de apropiación fraudulenta por medios y transferencia electrónicos de activo patrimonial tipificados en el COIP. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta. Se concluye que, aunque los artículos 190 y 231 establecen con suficiencia las conductas transgresoras en la transferencia electrónica de activo patrimonial y la apropiación fraudulenta, es necesario desarrollar una reforma para que se incremente en el Código Orgánico Integral Penal los delitos de fraude electrónico y fraude

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Asamblea Nacional (2021). Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. [Organic Law on the Protection of Personal Data]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 459 de 26-may.-2021. Estado: Vigente. https://n9.cl/9uqbl

Asamblea Nacional (2023). Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos. [Law on Electronic Commerce, Signatures and Data Messages]. https://n9.cl/l1srj

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Díaz, A. (2020). ¿Qué es el Convenio de Budapest? [What is the Budapest Convention?]. https://n9.cl/sb70m

Espinoza Coila, M. (2018). El derecho penal informático humano como cautela frente al poder punitivo en la sociedad de control. [Human computer criminal law as a precaution against punitive power in the control society]. Revista de Derecho, 3(2), 233-245. https://n9.cl/dnlrz

Estévez, J. (2020). TelefonicaTech. [TelefonicaTech]. https://n9.cl/goc6g

Fuentes, D. F. (27 de mayo de 2019). Derecho Informático. [Computer Law]. Derecho Ecuador. https://n9.cl/57h2n

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

15-01-2024

Cómo citar

Chugá-Montenegro, J. M., Romero-Gutiérrez , M. A., Villarreal-Lugmaña, E. R., & Santander-Moreno, J. J. (2024). Delitos informáticos de apropiación fraudulenta por medios y transferencia electrónicos de activo patrimonial . IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 220–229. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3528

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a