Factores sociales, económicos y tecnológicos que inciden en el rendimiento académico de estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3576

Palabras clave:

Gestión educativa, universidad, práctica pedagógica, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los factores sociales, económicos y tecnológicos que inciden en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. La técnica de la encuesta se utilizó para recabar información sobre el problema descrito, a través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de 96 personas conformadas por estudiantes y docentes de la carrera de derecho UNIANDES sede Tulcán. Se concluye que, los factores relacionados directamente en el desempeño académico van desde elementos sociales, culturales, económicos hasta los personales, si bien es cierto todos trascienden negativamente en el rendimiento académico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural. (LOEI). Dirección Nacional de Normativa Jurídico Educativa del Ministerio de Educación. [Organic Law of Intercultural Education (LOEI). National Directorate of Legal and Educational Regulations of the Ministry of Education]. https://n9.cl/xznyz

Barragán Gallegos, A. (2018). Incidencia del aspecto socioeconómico en los niveles de deserción escolar que se muestran en la unidad educativa PCEI los Ríos de la ciudad de Babahoyo. [Incidence of the socio-economic aspect in the levels of school dropout shown in the PCEI Los Rios educational unit in the city of Babahoyo]. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Educación. https://n9.cl/8vrhc

Cardona Ortiz, N., y Gallego Galvis, V. (2020). Incidencia de factores sociales y familiares en la deserción escolar. [Incidence of social and family factors in school dropout]. Tesis de Pregrado. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://n9.cl/bn8zc

Cevallos Gallegos, T., y Macías Peñafiel, S. (2016). Influencia de los factores socio-económicos y culturales en el abandono escolar de los estudiantes del programa de básica intensivo del colegio fiscal Chongón en el año 2016. Tesis de Pregrado. Universidad Laica Vicente Rocafuerte. https://n9.cl/y5gsd

Chicaiza Guamán, L. (2022). El conocimiento previo y el rendimiento académico en la matemática. [Prior knowledge and academic performance in mathematics]. Tesis de Maestría. Universidad Técnica de Ambato. https://n9.cl/zwwuf

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Durán Milán, E. (2016). El entorno familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de octavo y noveno de educación general básica de la Unidad Educativa Manuela Espejo ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. [The family environment and the academic performance of eighth and ninth grade students in general basic education at the Manuela Espejo Educational Unit in the city of Ambato, province of Tungurahua]. Tesis de Pregrado. Universidad Técnica de Ambato. https://n9.cl/i9xl1

Rodríguez Ochoa, J. (2015). El Rendimiento Escolar y la Intervención del Trabajo Social. [School Performance and Social Work Intervention]. Tesis de Pregrado. Universidad de Cuenca. https://n9.cl/v17ly

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Usán Supervía, P., y Salavera Bordás, C. (2018). Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria. [School motivation, emotional intelligence and academic performance in students in compulsory secondary education]. Actualidades en Psicología, 32(125), 95-112. https://dx.doi.org/10.15517/ap.v32i125.32123

Velásquez Pedraza, C. (2018). Situación familiar y deserción escolar de niños de educación primaria de la Provincia de Puno-2017. [Family situation and school dropout of primary school children in the Province of Puno-2017]. Tesis de Maestría. Universidad César Vallejo. https://n9.cl/pxsrag

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Erazo-Yar , A. A., Castro-Cárdenas , S. V., Chugá-Montenegro, C. D., & Santander-Moreno, J. J. (2024). Factores sociales, económicos y tecnológicos que inciden en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 305–315. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3576

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a