Desarrollo de competencias laborales en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3214

Palabras clave:

Competencias laborales, estudiantes universitarios, universidades, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes universitarios, basándose en una revisión bibliográfica. Metodológicamente, la investigación fue exploratoria descriptiva, por lo que se realizó una búsqueda en la base de datos de Redalyc (10 artículos) y Scielo (5 artículos); es decir 15 artículos en total a través de la revisión sistemática. Luego de la indagación, se obtuvo como resultado que las universidades en este contexto actual, cambiante y globalizado, deben promover el logro de las competencias laborales mediante el trabajo individual y grupal. Por ende, se concluyó que, para lograr un efectivo desempeño laboral, las organizaciones deben considerar la comunicación, la visión de futuro, la adaptabilidad al cambio, el trabajo en equipo, la innovación digital, el manejo del idioma extranjero y la creatividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almerich, G., Díaz, I., Cebrián, S., y Suárez, J. (2018). Estructura dimensional de las competencias del siglo XXI en alumnado universitario de educación. [Dimensional structure of 21st century competences in university students of education]. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 24(1), 1-21. https://n9.cl/x87rj

Alpizar, J., y Molina, M. (2018). Las Competencias en el contexto de la Educación Superior del Ecuador. [Competencies in the context of Higher Education in Ecuador]. Atenas, 2(42), 107-116. https://n9.cl/l5a07

Barragán, C., González, A., y Ortiz, A. (2020) Competencias gerenciales: Una visión estudiantil desde la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. [Management competences: A student view from the Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 26, 1-13. https://n9.cl/pohdy

Casimiro, N., Casimiro, W., y Casimiro, J. (2019). Desarrollo de competencias profesionales en estudiantes universitarios. [Development of professional competences in university students]. Conrado, 15(70), 312-319. https://n9.cl/6j2xg

Cruz, C. (2021). Competencias profesionales y perfil académico en estudiantes de la carrera de turismo y hotelería. [Professional competencies and academic profile in tourism and hospitality students]. Revista San Gregorio, 1(47), 48-62. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i47.1647

Díaz, C. (2018). Competencias laborales: consideraciones para los ingenieros industriales. [Job competencies: considerations for industrial engineers]. EduSol, 18(65), 116-121. https://n9.cl/8sqs7

Espinoza, J., Orihuela, I., Chávez, J., y Quiroz, O. (2021). Empleabilidad y rentabilidad de las carreras universitarias de la región centro del Perú: desafíos para la gestión universitaria peruana. [Employability and profitability of university courses in the central region of Perú: challenges for Peruvian university management]. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 361-374. https://n9.cl/vl0sw

Echeverría, L. Lafont, T., Pineda, J., y Palleres, S. (2020). Impacto de la movilidad internacional en el desarrollo de competencias blandas y su aplicación en el mercado laboral: un análisis para la mejora curricular desde la perspectiva de graduados de ciencias administrativas y contables. [Impact of International Mobility on the Development of Soft Skills and their Application in the Labor Market: An Analysis for Curriculum Improvement from the Perspective of Graduates of Administrative and Accounting Sciences]. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), L(3), 217-254. https://n9.cl/og2yy

Fascendini, P., Guaita, M., Peralta, J., y De Gennaro, M. (2019). El impacto de los espacios formativos acerca de las competencias sociales y laborales en la carrera de medicina veterinaria. [The impact of training spaces on social and labor competences in the career of veterinary medicine]. Revista FAVE-Sección Ciencias Veterinarias, 18, 40-44. https://n9.cl/nea8c1

Galarza, I., Aguinaga, C., López, P., Molina, R., y Rosero Ortega, G. (2020). Competencias Laborales en el Sector de la Restauración: un marco de competencias clave para su gestión. [Labor competences in the restoration sector: a framework of key competences for its management]. Turismo y Sociedad, 27, 161-181. https://n9.cl/7s1oxs

Mareque, M., de Prada, E., y Pino, M. (2018). Estudio sobre la capacidad técnica y las competencias transversales desarrolladas en las prácticas externas universitarias. [Study on technical capacity and transversal competencies developed in university internships]. Estud. pedagóg. 44(3), 137-155. https://n9.cl/c2lf8

Ramos, L. (2018). Las Competencias de egreso y su relación con el mercado laboral en el área de las ciencias políticas. [The graduation skills and their relationship with the labor market in the area of political sciences]. Política, Globalidad y Ciudadanía, 4(8), 55- 76. https://n9.cl/5wcr6

Rodríguez, G., Ibarra, M., y Cubero, J. (2018). Competencias básicas relacionadas con la evaluación. Un estudio sobre la percepción de los estudiantes universitarios. [Basic competences related to assessment: a study about university students´ perception]. Educación XXI, 21(1), 181-208. https://n9.cl/24a9w

Rojas, I., Vélez, Ch., Durango, J., Díaz, A., y Rodríguez, A. (2020). Percepción del proceso de formación por competencias y su relación con las prácticas empresariales: un caso de estudio. [Perception of the competence-based training process and its relation to business internship: a case study]. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (60), 46-68. https://n9.cl/b9z6g

Useche, M., y Artigas, W. (2018). Competencias de administración. Comparación de la perspectiva estudiantil gerencial. [Administration competences. Comparison of student-management perspectives]. Revista Venezolana de Gerencia, Esp(1), 384-402. https://n9.cl/4ntad

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Álvarez-Armas, R. A. (2024). Desarrollo de competencias laborales en estudiantes universitarios. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 205–221. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3214

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.