La influencia de la pandemia en el ejercicio profesional de los abogados. Caso: Tulcán, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2187Palabras clave:
Pandemia, profesión jurídica, derecho. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
En la presente investigación el objetivo general fue analizar jurídicamente la influencia de la pandemia en el ejercicio profesional de los abogados. Caso: Tulcán, Ecuador. Se apoyó en la perspectiva cuantitativa, de tipo documental-bibliográfica. Esto en vista de que a partir de la revisión documental y el estudio de la realidad social observada se han logrado inferir conclusiones reflexivas por parte de los investigadores, de la problemática planteada. Se realizó un análisis por medio de la recolección de información a través de preguntas a 20 profesionales de libre ejercicio del área de Jurisprudencia de la ciudad de Tulcán, sobre el desarrollo de la labor profesional en tiempo de pandemia. Se concluye que, la pandemia fue una problemática de salud que afecto de una forma global a todos los habitantes del planeta y a los abogados, por lo que, se lo consideró como un peligro para ejercicio profesional y la seguridadDescargas
Citas
Álvaro, P. (2020). Coronavirus, legislación y restricciones de derechos. [Coronavirus, legislation and rights restrictions]. Revista chilena de derecho, 47(1), 1-2. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372020000100001
Ayala, C. (2020). Retos de la pandemia del Covid-19 para el estado de derecho, la democracia y los derechos humanos [The Challenges that the Pandemic Caused by Covid-19 Has Presented for the Rule of Law, Democracy, and Human Rights]. Max Planck Institute for Comparative Public Law & International Law (MPIL) Research Paper. Recuperado de: https://n9.cl/cs3zz
Baena, G., (1985) Instrumentos de Investigación. [Research Instruments ].Editores Mexicanos Unidos, S.A. México
Garat, M. P., Risso Ferrand, M.., Ruocco, G. Ramos Cabanellas, B., Valentín, G., Slinger, L., Costa, L., Herdt, C., Gamarra, D., y Guerra, W. (2020). El Derecho frente a la pandemia por COVID-19. [Law in the face of the pandemic by COVID-19]. Revista De Derecho, (21), 01–24. https://doi.org/10.22235/rd.vi21.2193
León del Carpio, G. (2021). Afectación al acceso a la justicia mediante la suspensión de la conciliación extrajudicial en tiempo de pandemia, Arequipa-2020. [Impact on access to justice through the suspension of extrajudicial conciliation in times of pandemic, Arequipa-2020]. Tesis de Grado. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de: https://n9.cl/cth8j2
Lopera-Echavarría, J., Ramírez-Gómez, C., Zuluaga-Aristazábal, M., y Ortiz-Vanegas, J. (2010). El método analítico como método natural. [The analytical method as a natural method]. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 25(1). Recuperado de: https://n9.cl/pnoy
Masabanda-Analuiza, G., Aman-Llerena, A., Portero-Castillo, A., y Ortiz-Díaz, M. (2021). El ejercicio profesional del abogado durante la pandemia por el covid-19, Tungurahua-Ecuador. [The professional practice of the lawyer during the covid-19 pandemic, Tungurahua-Ecuador]. Polo del Conocimiento, 6(3), 2130-2144. doi:http://dx.doi.org/10.23857/pc.v6i3.2496
Ochoa, C. R. (2020). Foro estado de derecho y pandemia. Estado de derecho, control político y emergencia social. [ Rule of Law and Pandemic Forum. Rule of law, political control and social emergency]. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Edición No. 371. Recuperado de: https://n9.cl/lyqb9
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai