La vivienda de interés social en el Estado Constitucional de derechos del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i1.639

Palabras clave:

Constitución, política pública, viviendas de interés social, derechos, plan nacional de desarrollo.

Resumen

Se tiene como objetivo analizar la vivienda de interés social dentro del Estado Constitucional de Derechos del Ecuador, como mecanismo de determinación de la ejecución de la política pública en relación al derecho a la vivienda digna. La metodología utilizada respondió a un enfoque cualitativo sustentado en la revisión documental. Como  aporte de la investigación se concluye que  el derecho a la vivienda digna según la Constitución de la República del Ecuador y la Corte Constitucional es un derecho fundamental de las personas, el mismo que en el Ecuador se torna plenamente justiciable al no existir diferenciación conceptual entre lo que es un derecho constitucional y un derecho fundamental, es decir, cualquier persona que sienta que su derecho a la vivienda digna ha sido vulnerado o no atendido adecuadamente a través de políticas públicas, puede activar el aparataje constitucional para que los operadores de justicia reparen este derecho protegido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional. (2016). Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y gestión del suelo. Quito: Registro Oficial No 790.

Asamblea Nacional. (2017). Codigo Orgànico de Organizaciòn Territorial. Quito: Registro Oficial.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de República del Ecuador. Montecristi: Registro ficial No. 449.

Aldana Zavala, J., & Isea, J. (2018). Derechos Humanos y Dignidad Humana. IUSTITIA SOCIALIS, 3(4), 8-23. Recuperado de https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/119/101

Ávila, R. (2008). La Constitución del 2008 en el contexto andino (Vol. I). Quito: Ministerio de Justicia y Derechos humanos.

Ávila, R. (2009). Del Estado legal de derecho al Estado constitucional de derechos y justicia . Anuario de derecho constitucional latinoamericano, 778.

Baena, A., & Olaya, C. (2013). Viviendas de Interès Social de calidad en Colombia: Hacia una soluciòn integral. S&T, 9-26.

Campbell, C. (2012). Funciones del derecho Procesal Constitucional. Ius et Praxis, 11-69.

Chiappe, M. (1999). La polìtica de las viviendas de intrès social en Colombia en los noventa. Santiago de Chile: CEPAL.

Corte Constitucional . (13 de Agosto de 2009). Sentencia 021-19-SEP-CC.

Davila , M. (2007). Desarrollo Sostenible de los Asentamientos Humanos Urbanos y Rurales. Quito: Gobierno Nacional del Ecuador .

Duhau , E. (2011). Polìtica Social, pobreza y focalizaciòn . reflexions en torno al progrma de educaciòn, salud y alimentaciòn. En A. Ziccardi, Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadania Los Limites de las Polìticas Sociales en Amèrica Latina (págs. 311-326). Buenos Aires: Clacso.

Ferrajoli, L. (2009). Derechos y Garantias . Madrid : Trotta.

Granda Torres, G., & Herrera Abrahan, C. (2019). Análisis de los tipos penales y su importancia para determinar responsabilidad penal. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 220-232. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.443

Gracia Panta, E., Bermeo Reyes, J., & Rodríguez Mera, L. (2019). Promoción de valores y políticas organizacionales a partir del derecho público en instituciones de seguridad ciudadana. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 156-161. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.369

Hernández, R., Fernández , C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México: MC Graw Hill.

Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. (2013). Censos de Poblaciòn y vivienda 2010. Quito: Instituto Nacional de Esatdisticas y Censos.

Jaramillo, M. (mayo de 2011). El nuevo modelo de Estado en el Ecuador: Del estado de Derecho al Estado Constitucional de Derechos y Justicia. Quito, Pichincha , Ecuador .

Ley 3 de 1991. (1991). Sistema Nacional de Vivienda de Interès Social. Bogota: Congreso de Colombia.

Mogrovejo Gavilanes, A. R., Erazo Álvarez, J. C., Pozo Cabrera, E. E., & Narváez Zurita, C. I. (2020). Aplicación del Principio de proporcionalidad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador. Iustitia Socialis, 155. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.563

Naciones Unidas. (2015). Declaraciòn Universal de Derechos Humanos. New York: ONU.

Naciones Unidas. Derechos Humanos. (1990). Convenio Internacional sobre Protecciòn de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familia, articulo 43, d. New York: ONU.

ONU Habitat. (2014). Planeamiento Urbano para Autoridades Locales . Bogota: Instituto de Desarrollo Urbano.

Pérez, N. (2008). La Constituciòn del 2008 en el contexto Andino. En R. Avila, La Constituciòn del 2008 en el contexto andino (págs. 201-226). Quito: Ministerio de Justicia y derechos humanos.

Rodríguez, D. (2015). Desarrollo del derecho a la vivienda de interès social en Colombia su alcance y vigencia, una perspectiva desde el derecho a la seguridad social. Via Iuris, 73-86.

Secretaría Nacional de Desarrollo. (2009). Plan Nacional de Desarrollo 2009-2013. Quito: Semplades.

Secretaría Naional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan nacional de Desarrollo (Toda una Vida). Quito: Consejo Nacional de Planificaciòn.

Sentencia, 0011-09-SEP-CC (Corte Constitucional del Ecuador 20 de Julio de 2009).

Sentencia Interpretativa, 002-08-SI-CC (Corte Constitucional de Ecuador 12 de Diciembre de 2008).

Sepulveda, O. (2006). El espacio en la vivinda social y calidad de vida. INVI, 10-34.

Szalachman, R. (2010). Perdil de dèficit y polìticas de vivienda de interès social.Situaciòn de algunos paises de la regiòn en los noventa. Santiago de Chile: CEPAL.

Vaca, C. (2015). Seminario Internacional Inversiòn en la Niñez en Amèrica Latina y el caribe . Quito: Unicef.

Descargas

Publicado

01-02-2020

Cómo citar

Pineda-Quinde, M. S., Narváez-Zurita, C. I., Ormaza-Ávila, D. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). La vivienda de interés social en el Estado Constitucional de derechos del Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 5(1), 734–750. https://doi.org/10.35381/racji.v5i1.639

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>