La acción de protección: El daño grave entre particulares

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.583

Palabras clave:

Garantías, acción de protección, Daño grave, Constitución, Derechos Constitucionales.

Resumen

Las garantías constitucionales, son mecanismos de protección por la vulneración de los derechos consagrados en la Carta Constitucional. Las garantías se clasifican en institucionales y sociales. La Constitución de la República del Ecuador, clasifica las garantías constitucionales en normativas, de políticas públicas, institucionales y jurisdiccionales, esta última contempla la acción de protección como el mecanismo para reparar un daño grave y procederá solo en los casos que se verifique una real violación a los derechos constitucionales. La acción de protección, ampara los casos de daños graves entre particulares (Asamblea Constituyente, 2008). Es decir, la vulneración de los derechos por parte de una autoridad pública o persona privada. El juez que sustancia el proceso judicial, es el único facultado para determinar si la afectación consiste en un daño grave para declararla procedente por la vía constitucional o si por el contrario es un caso a tratar por la vía ordinaria.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alarcón, P. (2009). Universidad Andina Simón Bolívar . Retrieved Enero 09, 2020, from Universidad Andina Simón Bolívar.

Aparicio, M., y Pisarello, G. (22 de Octubre de 2008). fundacionhenrydunant. Recuperado el 17 de Diciembre de 2019.

Asamblea Constituyente. (2008). Cosntitucion de la República del Ecuador. Montecristi, Ecuador.

Ávila, S. R. (2010, Febrero 10). redalyc.org. IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C., 18.

Blacio A., G. (2014). La protección de los derechos en la historia constitucional ecuatoriana. Sur Academia, 12.

Cabrera Ramón, G. E., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2019). Procedimientos tributarios para el manejo y control del impuesto al valor agregado (IVA) en la industria farmacéutica. Koinonía, 19.

Carballosa, D., y Ochoa, J. A. (2009). Las Garantías Legales en Cuba. Bases para su. eumed.net, 100.

CCE, sentencia N.º 004-13-SAN-CC, caso N.º 0015-10-AN (Corte Constitucional de Ecuador 13 de Junio de 2013).

Corte Constitucional de Ecuador. (2011, Octubre). BIVICCE. Retrieved Diciembre 18, 2019.

CCE, sentencia N.º 016-13-SEP-CC. Causa No. 1000-12-EP (Corte Constitucional de Justicia de Ecuador 16 de Mayo de 2013).

CCE, Sentencia No. 034-13-SCN-CC. Caso No. 0561-12-CN (Corte Constitucional de Ecuador 30 de Mayo de 2013).C

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), SENTENCIA N.° 169-14-SEP-CC. CASO N.° 0400-12-EP (Corte Constitucional de Ecuador Octubre 15, 2014).

CCE, SENTENCIA No. 160-18-SEP-CC . CASO No. 1416-10-EP (Corte Constitucional de Ecuador 02 de Mayo de 2018).

CCE, Sentencia No. 11-18-CN/19. CASO No. 11-18-CN (Corte Constitucional de Ecuador 12 de Junio de 2019).

CCE, 002-19-DOP-CC (Corte Constitucional de Ecuador 28 de Mayo de 2019).

CCE, No. 1502-14-EP/19 (Corte Constitucional de Ecuador 16 de Diciembre de 2019).

CCE, Sentencia No. 16571-2019-0043 (Corte Constitucional de Ecuador Marzo de 2019).

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), SENTENCIA N.° 001-16-PJO-CC. CASO N.° 0530-10-JP (Corte Constitucional de Ecuador 22 de Marzo de 2016)

.

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), SENTENCIA No. 160-18-SEP-CC . CASO No. 1416-10-EP (Corte Constitucional de Ecuador 02 de Mayo de 2018).

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), 002-19-DOP-CC.Caso No. 0003-19-OP (Corte Constitucional de Ecuador 28 de Mayo de 2019).

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), No. 1502-14-EP/19.Caso No. 1502-14-EP (Corte Constitucional de Ecuador 16 de Diciembre de 2019).

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), Sentencia No. 16571-2019-0043 (Corte Constitucional de Ecuador Marzo de 2019).

Corte Constitucional de Ecuador (CCE), Sentencia No. 1754-13-EP/19. CASO No. 1754-13-EP (Corte Constitucional de Ecuador 19 de Noviembre de 2019).

Criollo, J. (2016). Las Garantías Constitucionales Y La Acción Extraordinaria De Protección En La Constitución De La República Del Ecuador. Cuenca: Universidad de Cuenca.

Curá, J. (2014). Metodología de la investigación. Revista Juridica UCES.

Gordillo, D. (17 de Febrero de 2011). Repositorio Digital UTN. Recuperado el 24 de Diciembre de 2009.

Granda Torres, G., & Herrera Abrahan, C. (2019). Análisis de los tipos penales y su importancia para determinar responsabilidad penal. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 220-232. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.443

Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. (22 de Octubre de 2009). LEXIS. Recuperado el 26 de Diciembre de 2019.

Leyderecho.org. (27 de Abril de 2018). Lawi. Obtenido de Lawi: https://leyderecho.org/garantias-constitucionales-en-ecuador/

Montaña, J., y Porras, A. (2012, Junio). Bivicce. Retrieved Diciembre 18, 2019.

Naranjo, M. (2015). La regulación de la acción de protección por medio de una enmienda constitucional. USFQ Law Review, 2(1), 20.

Nogueira, H. (2007). Ius et Praxis. Retrieved Enero 08, 2020.

Noroña, D. (2011). academia.edu. Recuperado el 08 de Enero de 2020.

ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. En ONU. Paris. Obtenido de Naciones Unidas.

Oyarte, R. (2016). Derecho Constitucional (Segunda ed.). Quito, Ecuador: Corporacion de Estudios y Publicaciones.

Peñaranda Q. (2010). Principios procesales del amparo constitucional. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 26(2), 79.

Salgado, E. (2011). Manual de Derecho Procesal Constitucional. México: Porrúa.

Sistema Automático de Trámites Judiciales (SATJE). (2018-2019). Causas acciones de protección provincia de Cañar por litigante. Ecuador. Recuperado el 23 de Diciembre de 2019.

Sola, J. (2006). Derecho Constitucional. Lexisnexis.

Storini, C. (2013). Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC). Recuperado el 08 de Enero de 2020, de Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC): TCE, resolucion no. 0711-2003-RA (Tribunal Constitucional de Ecuador 2003).

Descargas

Publicado

20-01-2020

Cómo citar

Naula-González, J. E., Narváez-Zurita, C. I., Vázquez-Calle, J. L., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). La acción de protección: El daño grave entre particulares. IUSTITIA SOCIALIS, 5(8), 414–429. https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.583

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>