Suspensión condicional de la pena en el procedimiento abreviado en el sistema procesal ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3274

Palabras clave:

Derecho penal, justicia, ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la suspensión condicional de la pena en el procedimiento abreviado en el sistema procesal ecuatoriano. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Conjuntamente, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta a un grupo de estudiantes que cursan la Maestría de Derecho Procesal Penal y Litigación Oral. Se concluye que, de acuerdo a la resolución de la Corte Nacional no existe un doble beneficio hacia las personas que lo solicitan, por el simple hecho que no existe una legalidad en la ley, y que ese vacío legal se lo tendría que derogar para que exista una igualdad y esto ayude a que no existan tantas causas judiciales en abandono.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Campoverde, D. (2020). Alternativas a la prisión en Ecuador: La suspensión condicional de la pena. [Alternatives to imprisonment in Ecuador: Conditional suspension of sentences]. Universitat de Valéncia. Valencia, España. https://n9.cl/bkqom

Chacho, C., (2016). La suspensión condicional de la pena aplicable en el procedimiento abreviado. [The conditional suspension of the sentence applicable in the abbreviated procedure]. Tesis de Maestría. Universidad de Guayaquil. https://n9.cl/vh2zum

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2022). Personas Privadas de Libertad en Ecuador. [Persons Deprived of Liberty in Ecuador]. https://n9.cl/8opyz

Corte Nacional de Justicia. (2016). Resolución No. 02-2016. [Resolution No. 02-2016]. https://n9.cl/ifxdw

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Miranda, J. (2020). Análisis de un sistema normativo no coherente, el ejemplo de la suspensión condicional de la Pena Ecuador. [Analysis of a non-coherent regulatory system, the example of the conditional suspension of the sentence Ecuador]. Ruptura de la Asociación Escuela de Derecho PUCE. Edición 2020. https://n9.cl/mjorr

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Touma, J., (2017). El procedimiento abreviado: entre la eficacia judicial y el derecho a la no autoinculpación. [Summary proceedings: between judicial efficiency and the right not to self-incrimination]. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador: Corporación Editora Nacional. https://n9.cl/8j878

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Rodríguez-Murillo , J. P., Cornejo-Aguiar , J. S., Castro-Sánchez, F.-D.-J., & Rojas-Calle , L. A. (2023). Suspensión condicional de la pena en el procedimiento abreviado en el sistema procesal ecuatoriano. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1135–1144. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3274

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>