La carga probatoria en los procedimientos administrativos sancionadores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.1999

Palabras clave:

Derecho administrativo, administración pública, gobierno. (Tesauro UNESCO).

Resumen

Se genera el objetivo de la investigación analizar la carga probatoria en los procedimientos administrativos sancionadores. De tipo descriptiva documental con diseño bibliográfico. Se dijo en las primeras líneas del artículo, que nuestra sociedad dio un salto evolutivo en lo que respecta a los derechos del ciudadano, siendo éstas más garantistas y humanistas, por lo que es necesario que el instructor del procedimiento administrativo sancionador asuma un papel activista como servidor público, y tener claro que su dictamen formado con todas las pruebas necesarias de la responsabilidad imputada contenga un pronunciamiento preciso, brindando los insumos necesarios al servidor público sancionador para la valoración de la prueba practicada, y consecuentemente motive inequívocamente su resolución, tomando en cuenta que dicha resolución afectará a bienes jurídicos protegidos como lo son la vivienda y el trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, A. (2015). Presunción de Inocencia [Presumption of Innocence]. Primera Edición. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4887/7.pdf

Benalcázar, J. (2007). Derecho Procesal Administrativo Ecuatoriano: Jurisprudencia, Dogmática y Doctrina [Ecuadorian Administrative Procedural Law: Jurisprudence, Dogmatic and Doctrine]. Revista de derecho. 8. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/1464

Código Orgánico Administrativo. COA. Segundo Suplemento – Registro Ofi cial Nº 31. Recuperado de https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Dromi, J. (1979). Proceso administrativo: perspectiva [Administrative process: perspective]. Revista de administración pública [Internet]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1059145

Gordillo, A.A., (2017). Tratado de Derecho Administrativo [Treatise on Administrative Law]. (Primera edición., ed.) Buenos Aires Argentina, Editorial Fundación de Derecho Administrativo.

Magide Herrero, M., & González Prada Arriarán, C. (2020). La prueba en el Derecho administrativo sancionador en Perú y en España [Evidence in administrative sanctioning law in Peru and Spain]. Derecho & Sociedad, 1(54), 323-336. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22423

Moreta, A. (2019). Procedimiento Administrativo Sancionador [Administrative Sanctioning Procedure]. Quito, Ecuador. Ediciones Continente.

Ramírez, C. (2017). Apuntes sobre la Prueba en el COGEP [Notes on the COGEP Test]. Primera edición. Corte Nacional de Justicia. Quito.

Secaira, P. (2004). Curso breve de derecho administrativo [Short course on administrative law]. Edición primera. Editorial Universitaria. Quito

Descargas

Publicado

26-11-2022

Cómo citar

Luna-Meneses, V. H., Jácome-Ordóñez, M.-D.-C., Castro-Sánchez, F.-D.-J., & Larco-Ortuño, I. R. (2022). La carga probatoria en los procedimientos administrativos sancionadores. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 4–14. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.1999

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>