El responsable solidario de daños civiles como sujeto procesal en los delitos de tránsito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3252

Palabras clave:

Derecho a la justicia, daño, vandalismo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el responsable solidario de daños civiles como sujeto procesal en los delitos de tránsito. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Conjuntamente, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, se distingue como se vulnera los derechos a la tutela judicial efectiva y la defensa del responsable civil solidario en los procesos por delitos de tránsito culposos, que se ven impedidos por el Código Orgánico Integral Penal a renunciar su derecho constitucional a defenderse en todo proceso de manera adecuada, vislumbrando que la norma penal no guarda conformidad con la Constitución de la República del Ecuador, al vulnerarse derechos elementales de las garantías básicas del debido proceso.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abarca, G. (2009). Lecciones de Procedimiento Penal. [Lessons in Criminal Procedure]. Quito: Ediciones Legales.

Alvarado, J. (2018). Manual de tránsito y transporte terrestre. [Transit and Land Transportation Manual]. Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja. https://n9.cl/jg9rm

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Balaguer Callejón, F. (2003). Derecho Constitucional. [Constitutional Law]. Barcelona: Tecnos

Balseca, C. (2016). Los juicios en materia de tránsito en aplicación el nuevo sistema penal. [Traffic trials in application of the new criminal system]. Quito: Jurídica del Ecuador.

Benalcázar, J. (2007). Derecho Procesal Administrativo Ecuatoriano. [Ecuadorian Administrative Procedural Law]. Quito: Andrade y Asociados.

Bernal Pulido, C. (2007). El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. [The principle of proportionality and fundamental rights]. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Cadena, M. (2018). Las infracciones o delitos de tránsito y sus analogías. [Traffic infractions or offenses and their analogies]. Quito: Ediciones Legales.

Cardena Ramírez, J. (2015). Práctica de Tránsito. [Traffic Practice]. Cuenca: Carpol.

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Evans La Cuadra, E. (2004). Los Derechos Constitucionales. [Constitutional Rights]. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.

Gallegos, S. (2010). La Responsabilidad en el delito de Tránsito. [Liability in Traffic Offenses]. Quito: Heda

Garberí Llobregat, J. (2009). Constitución y Derecho Procesal. [Constitution and Procedural Law]. Los fundamentos constitucionales del Derecho Procesal. Navarra: Aranzadi

Georg, F. (2011). Fundamentos de la imprudencia punible, una contribución desde la regulación Alemana. [Fundamentals of punishable recklessness, a contribution from German regulation]. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni Editores.

Medina, D. (2017). Accidentes de Tránsito. [Traffic Accidents]. Rescate in situ. Quito: Edimec.

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Trujillo, E. (2020). Derecho Penal Parte General. [Criminal Law General Part]. Quito: Economipedia.

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Cabrera-Cabrera , M. G., Cornejo-Aguiar , J. S., Castro-Sánchez , F.-D.-J., & Saquicela-Rodas, I. (2023). El responsable solidario de daños civiles como sujeto procesal en los delitos de tránsito. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 965–974. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3252

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>