Influencia del nivel instruccional familiar en el proceso de enseñanza aprendizaje en Educación General Básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1017

Palabras clave:

Relación padres-escuela, relación padres-hijos, papel de la familia.

Resumen

El objetivo de la investigación consistió en analizar la influencia del nivel instruccional familiar en el proceso de enseñanza aprendizaje en Educación General Básica. Se realizó con coherencia metodológica descriptiva observacional no experimental transversal. En cuanto a las dos variables se coincide que no existe un cumplimiento aceptable en el apoyo de los padres de familia, lo que es un obstáculo para mejorar el rendimiento académico, ya que es un trabajo conjunto con los miembros de la comunidad educativa para conseguir un rendimiento satisfactorio de los estudiantes. Para mejorar la problemática antes mencionada se propone trabajar conjuntamente con la familia en talleres, conformación de grupos e implementar un proyecto que favorezca la disminución del porcentaje de analfabetismo de los representantes de los estudiantes, la calidad de educación depende no solo de los docentes, sino también de los progenitores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Al Haq, V. (2020). Effect of Learning Motivation and Learning Environment Against Student Learning Achievement. [Efecto de la motivación del aprendizaje y el entorno de aprendizaje contra el logro de aprendizaje de los estudiantes]. Early Childhood Research Journal, 2(1); 6-11.

Arroyo, E., Solórzano, M., Zambrano, M., & Luque, K. (2020). Feedback and Improvement on Teaching-learning Process for Basic General Education Students. [Retroalimentación y mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje para estudiantes de educación general básica]. International Journal of Social Sciences, 3(1), 39-46.

Efstathios, S. (2020). ¿Quiénes son los Pobres Ecuatorianos por Ingresos? Una mirada a través de la educación. [Who are the Poor Ecuadorians by Income? A look through education]. Cuenca-Ecuador: Centro de Estudio Sociales de América Latina (CES—AL.). Recuperado de https://n9.cl/uqc5h

Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC]. (2010). El Censo informa: Educación. [The Census reports: Education]. Recuperado de https://n9.cl/i7zor

Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC]. (2010). Fascículo provincial Cañar INEC. [Provincial Fascicle Cañar INEC]. Recuperado de https://n9.cl/8r9j4

Lastre Meza, K., López Salazar, L. D., & Alcazar Berrio, C. (2018). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria. [Relationship between family support and academic achievement in primary school students]. Psicogente, 21(39), 102-115. https://doi.org/10.17081/psico.21.39.2825

Mardones Novoa, R., & Cárcamo Vásquez, H. (2019). Familia y escuela en el marco de la Ley 20.911 de formación ciudadana. [Family and school within the framework of Law 20,911 on citizen training]. UCMaule, (57), 99-114. https://doi.org/10.29035/ucmaule.57.99

Martínez, H. (2015). La familia: una visión interdisciplinaria. [The family: an interdisciplinary vision]. Revista Médica Electrónica, 37(5), 523-534.

Mengjie, L., Wangyang, L., & Yu, X. (2019). The influences of family background and structural factors on children’s academic performances: A cross-country comparative study. [Las influencias de los antecedentes familiares y los factores estructurales en el rendimiento académico de los niños]. Chinese Journal of Sociology, 5(2) 173–192

Ministerio de Educación del Ecuador [MINEDUC]. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria. [Curriculum of compulsory education levels]. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/mnlj

Ministerio de Educación del Ecuador [MINEDUC]. (2016). Instructivo para la aplicación de la evaluación estudiantil. [Instructions for the application of the student assessment]. Quito: Ministerio de Educación. Recuperado de https://n9.cl/et9u

Murillo, F., & Castilla, R. (2020). ¿La implicación de las familias influye en el rendimiento? Un estudioen educación primaria en América Latina. [Does family involvement influence performance? A study in primary education in Latin America]. Revista de Psicodidáctica, 25(1); 13-22.

Pontificia Universidad Católica de Chile. (2006). Familia y proceso de aprendizaje. [Family and learning process]. Villarrica-Chile: Gobierno de Chile. Recuperado de https://n9.cl/8jgp

Razeto, A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños: Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas. [The parent involvement in the education of the children. Four reflections to strengthen the relation between families and schools]. Páginas de Educación, 9(2), 184-201.

Razeto, A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños. [The involvement of families in the education of children]. Revista Páginas de Educación, 9(12)

Romagnoli, C., & Cortese, I. (2015). ¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y rendimiento escolar? [How does the family influence learning and school performance?]. Valoras UC, 1-6. Obtenido de https://n9.cl/yue0

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo [SENPLADES]. (2014). Ficha de cifras generales SEMPLADES. [SEMPLADES general figures sheet]. Recuperado de https://n9.cl/4pp7w

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2015). Agenda Zonal Provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago [Zonal Agenda Provinces of Azuay, Cañar and Morona Santiago]. Quito-Ecuador: Senplades/1a edición. Recuperado de https://n9.cl/xlzy

Villabella, C. (2016). Constitución y familia. Un estado comparativo [Constitution and family. A comparative state]. Díkaion, 25(1),100-131.

Descargas

Publicado

01-11-2020

Cómo citar

Ortiz-Andrade, A. J., García-Herrera, D. G., Ávila-Mediavilla, C. M., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Influencia del nivel instruccional familiar en el proceso de enseñanza aprendizaje en Educación General Básica. EPISTEME KOINONIA, 3(1), 376–402. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1017

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>