La vulneración del derecho a recurrir en las contravenciones cometidas por adolescentes infractores
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2057Palabras clave:
Teoría legal, derechos de los estados, derecho a la justicia. (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del derecho a recurrir en las contravenciones cometidas por adolescentes infractores. Se realizó desde el paradigma cuantitativo, se trabajó con metodología de tipo descriptiva documental con un diseño bibliográfico, permitiendo indagar en fuentes bibliográficas y jurídicas, articulando un cuerpo reflexivo teórico como contribución al fortalecimiento del basamento teórico-jurídico del derecho, la técnica del análisis de contenido como estrategia para escudriñar el mensaje original en una interpretación razonada del investigador, incorporando a la generación de nuevas propuestas de sustento lógico y coherente sobre el objeto de estudio. Se concluye que, el derecho a recurrir constituye una garantía de defensa que avala el doble conforme; es un derecho reconocido en instrumentos internacionales de derechos humanos y en la Constitución de la República del Ecuador, por ende, este derecho de aplicación directa e inmediata y prevalece ante cualquier otra del ordenamiento jurídico.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015) Código Orgánico General de Procesos. [General Organic Code of Processes]. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. Recuperado de: https://n9.cl/z8haz
Cabanellas, G. (2001). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. [Encyclopedic Dictionary of Common Law]. Buenos Aires. Heliasta. Recuperado de: https://n9.cl/ywjqb
Congreso Nacional. (2003). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito. Recuperado de: https://n9.cl/kumhn
Corte Constitucional del Ecuador. (2010). Sentencia No. 003-10-SCN-CC. [Ruling No. 003-10-SCN-CC]. Registro Oficial Suplemento No. 159, de 26 de marzo del 2010.Recuperado de: https://n9.cl/hkqnu
Corte Constitucional del Ecuador. (2012). Sentencia No. 071-13-SEP-CC. [Ruling No. 071-13-SEP-CC]. Registro Oficial No. 93 de 2 de octubre de 2013.Recuperado de: https://n9.cl/c7vo4
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2004). Caso Herrera Ulloa vs. Costa Rica. [Case Herrera Ulloa vs. Costa Rica]. Costa Rica: Sentencia, 2 de julio de 2004.Recuperado de: https://n9.cl/zpt49
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Caso Barreto vs Venezuela. [Barreto vs Venezuela]. Costa Rica: Sentencia de 17 de noviembre del 2009.Recuperado de: https://n9.cl/lo1sl
Corte Interamericana de Derehcos Humanos.(2012). Caso Mohamed vs. Argentina. [Caso Mohamed contra Argentina]. Sentencia, 23 de noviembre de 2012. (Excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas).Recuperado de: https://n9.cl/8vnts
Guerra Mena, F. (2015). Vulneración del derecho a recurrir el fallo en las acciones objetivas de impugnación tributarias. [Infringement of the right to appeal the ruling in objective tax appeals]. Tesis de Grado. Universidad San Francisco de Quito. Recuperado de: https://n9.cl/448kf
Naciones Unidas. (1976). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. [International Covenant on Civil and Political Rights]. Recuperado de: https://n9.cl/9s6ph
Secretaría General OEA. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). [American Convention on Human Rights (Pact of San José)]. Recuperado de: https://n9.cl/780p
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai