Habeas corpus preventive as a guarantee of the right to life, physical integrity and freedom
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.593Keywords:
Physical integrity, Jurisdictional guarantees, Freedom, Restricted, Preventive.Abstract
The jurisdictional guarantee of habeas corpus contemplated in article 89 of the Constitution and article 43 of the Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control is analyzed, since there is uncertainty regarding the application and scope of this guarantee, since, due to the principle of non-regressive rights, this guarantee is currently contemplated not only in its traditional reparative aspect of the right to freedom. The objective is to determine the actions of this guarantee in the preventive mode, it does not violate due process. The methodology used for research is based on the bibliographic analysis, with a qualitative approach, which allowed us to review and analyze laws, doctrines, sentences, based on this, elaborate significant theoretical contributions on the constitutional issue.
Downloads
References
Afanador, M. (2002). El derecho a la integridad personal. Bucaramanga, Colombia.
Aguirre, C. (2013). En Manual de justicia constitucional ecuatoriana (pág. 167). Quito, Ecuador.
Aguirre, C. (2013). La garantía del habeas corpus. 175.
Aguirre, C. (2013). La garantia del habeas corpus en el Estado constitucional de derechos y justicia. Manual de justicia constitucional ecuatoriana, 161.
Aguirre, C. (2013). La garantia del habeas corpus en el Estado constitucional de derechos y justicia. manual de justicia constitucional, 160.
Ávila, L. (2011). El habeas corpus en un Estado constitucional de derechos y justicia. Quito, Ecuador.
Ávila, R. (2012). Los derechos y sus garantías. Quito, Ecuador.
Asmal Matute, D. M., Erazo Álvarez, J. C., & Narváez Zurita, C. I. (2019). Proyecto de Inversión para la creación de un Centro de Recreación y Descanso en la parroquia Ricaurte de la ciudad de Cuenca. Cienciamatria, 163.
Badeni, G. (2006). Tratado de Derecho Constitucional. Buenos Aires, Argentina: La Ley.
Constitución de la República. (20 de octubre de 2008). Art. 89. Publicada en registro oficial 449. Quito, Ecuador.
Convención Americana sobre Derechos Humanos. (7'22 de Noviembre de 1969). Pacto de San José. Art. 7.6. San José, Costa Rica.
Corte Constitucional del Ecuador. (2017). Desarrollo jurisprudencial de la primera Corte Constitucional. Jurisprudencia Constitucional, 127.
Declaración Universal de Derechos Humanos. (10 de Diciembre de 1948). Art. 1. Adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217 A (III). París, Francia.
Grijalva, A. (2012). Constitucionalismo en Ecuador. Quito, Ecuador.
Inredh. (1999). Habeas corpus manual tecnico para su manejo. 17.
Jaramillo, V. (2011). Las garantías jurisdiccionales en el sistema jurídico ecuatoriano. Quito, Ecuador.
Ley 23.098. (28 de septiembre de 1984). Art. 3.1. 1. Buenos Aires, Argentina.
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
(21 de Septiembre de 2009). Art. 43. Registro Oficial suplemento 52. Quito.
Montaña, J., y Porras, A. (2011). Apuntes de derecho procesal constitucional. Quito, Ecuador.
Opinión Consultiva 8/87, párrafo 35 (Corte Interamericana de Derechos Humanos 30 de enero de 1987).
Pazmiño, P. (2013). Garantías Jurisdiccionales. Umbral.
Pérez, E. (2015). Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional. Lima, Perú.
Pérez, E. (2013). Manual de Derecho Constitucional. Lima, Perú.
Resolución No. 393-2015, 844-2015 (Corte Nacional de Justicia 6 de Agosto de 2015).
Sagués, N. (1988). Derecho procesal constitucional. Habeas corpus. Buenos Aires, Argentina: Astrea.
Sánchez, J., Sánchez Espinosa, J., Sánchez Espinosa, J., & Sánchez Espinosa, V. (2019). La igualdad de la mujer y el derecho al trabajo en Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 39-63. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.354
Sentencia No. 237-15-SEP-CC, 1530-12-EP (Corte Constitucional del Ecuador 2015)
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








