Real rights: The right to water
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v4i1.545Keywords:
Drinking water, water supply, water treatment, human rightsAbstract
The objective of this work is to promote the recognition of access to drinking water, as a universal, indivisible and imprescriptible human right. The methodology used was documentary, through the collection of feasible information regarding the subject and analysis of the information where the coincidences and disagreements of the collected bibliographic material were analyzed, evaluated and interpreted. The main results show that there is still no market for environmental or hydrological services, the mentioned experiences operate in an indirect compensation range until direct compensation is reached. It is concluded by expressing that the cultural dimension of water is too important and political to be ignored or belittled.
Downloads
References
Allesch Peñailillo, J., & Obando Camino, I. (2005). El amparo del derecho de acceso a la información pública. Ius et Praxis, 11(2), 103-155
Alterini, E. G. J. H. (1992). El derecho real. Editorial Abeledo-Perrot SAE eI Buenos Aires, Argentina.
Blanco, L. & menéndez, M. (2012). La desnaturalización de la finalidad del registro de propiedad inmueble en el Perú (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho).
Bueres, A. J. (2012). Obligaciones “propter rem” y sus relaciones con otras figuras. Lecciones y Ensayos, 99-127.
Cabanellas, G., & Cabanellas, G. (1979). Diccionario jurídico elemental. Heliasta.
De las Casas, G. (2016). Reseña histórica sobre la categoría de los derechos reales y la oponibilidad erga omnes.
Ecuatoriano, C. (2013). Código Civil Ecuatoriano. Código Civil Ecuatoriano.
Echavarría, M., La Pinta, C., La Rábida, E. A. L., & Quito, E. C. U. A. D. O. R. (2003). Algunas lecciones sobre la aplicación de pagos por la protección del agua con base en experiencias en Colombia y Ecuador. In III Congreso Latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas (Arequipa, Perú, 9 al 13 de junio de 2003).
Espinosa Lastra, M. B. (2015). La imposibilidad de cohabitar que conlleva el derecho de uso y habitación legal a favor de uno de los cónyuges cuando a la sociedad conyugal en disolución la conforma un único bien destinado a vivienda, vulnera el derecho constitucional a la vivienda del otro cónyuge (Bachelor's thesis, Loja).
Lathrop Gómez, F. (2011). Procedencia de la acción meramente declarativa del dominio en el derecho chileno. Ius et Praxis, 17(2), 3-24.
Vodanovic, A. (2003). Manual de derecho civil. Ed. Jur. ConoSur.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








