Análisis del financiamiento electoral en las elecciones anticipadas 2023 Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3650Palabras clave:
Elecciones, presupuesto, participación política, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el financiamiento Electoral en las elecciones anticipadas 2023. Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, la existencia de propagandas electorales desiguales con gastos desmesurados al ser financiadas por élites económicas permitió la manipulación del voto y por ende afectaron los principios democráticos de las elecciones como la igualdad de condiciones entre los candidatos. Para evitar tal situación, a partir del retorno a la democracia, se consideró dotar de autonomía económica a las organizaciones políticas con recursos estatales para lo cual se creó el financiamiento público.
Descargas
Citas
Ardaya, G. y Verdesoto, L. (s.f.). Financiación de los partidos políticos y las campañas electorales en el Ecuador. [Financing of political parties and electoral campaigns in Ecuador]. https://n9.cl/m9qyc
Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia. [Organic Electoral Law, Democracy Code]. Ley 2 Registro Oficial Suplemento 578 de 27-abr.-2009. Última modificación: 03-feb.-2020. Estado: Reformado. https://n9.cl/6uhc5
Astudillo, C. (2010). Segunda vuelta electoral para la elección presidencial. [Presidential run-off election]. Boletín mexicano de derecho comparado, 43(129), 1411-1428. https://n9.cl/95vy6
Celi, E. (24 de mayo de 2023). Las elecciones extraordinarias costarán USD 79 millones. [Extraordinary elections will cost USD 79 million]. PRIMICIA.EC. https://n9.cl/imjvm
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847
Farfán, J. T. (2021). Rol del sistema financiero en el financiamiento ilícito de las campañas electorales en el Ecuador: 1998 y 2013. [The role of the financial system in the illicit financing of electoral campaigns in Ecuador: 1998 and 2013]. Tesis de Pregrado. Universidad Central del Ecuador. https://n9.cl/6n8xtw
FARO. (2021). Financiamiento de la política: Vía a la transparencia. [ Political finance: A path to transparency]. Quito: FARO. https://n9.cl/nwzfox
Ortiz, R. (2016). Las reglas de juego de la Revolución Ciudadana: el regreso del método D’Hondt al sistema electoral ecuatoriano. [The rules of the game of the Citizen's Revolution: the return of the D'Hondt method to the Ecuadorian electoral system]. Revista Derecho del Estado, 51,137-166. https://n9.cl/jtm6h
Pozo, J. (2013). El voto electrónico en el Ecuador. [Electronic voting in Ecuador]. Gaceta de análisis político-electoral. https://n9.cl/pzrd0
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Paola Alejandra Correa-Cepeda, Gabriela Alexandra Llumiquinga-Curipallo, Carolina Estefanía Noriega-Reino, Diego Vladimir Garcés-Mayorga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai