El papel de las redes sociales durante las campañas electorales y su regulación jurídica, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3661

Palabras clave:

Redes sociales, participación política, justicia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el papel de las redes sociales durante las campañas electorales y su regulación jurídica, Ecuador. EL presente estudio utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. La técnica utilizada para recabar información sobre el problema fue la encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de 30 personas. Se concluye que, la investigación ha revelado el importante impacto que han tenido las redes sociales en las campañas electorales y la comunicación política en la era digital. Desde su aparición en la década de 2000, estas plataformas virtuales han revolucionado la forma en que los ciudadanos se relacionan con la política, permitiendo una mayor interacción entre los actores políticos y los votantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nayeli Estefanía Alvarado-Bermeo, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Johnny Esteban Fuenmayor-Cuadrado, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Micousky Diego Cruz-Pazmiño, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Diego Vladimir Garcés-Mayorga, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Citas

Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia. [Organic Electoral Law, Democracy Code]. Ley 2 Registro Oficial Suplemento 578 de 27-abr.-2009. Última modificación: 03-feb.-2020.Estado: Reformado. https://n9.cl/6uhc5

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Hernández Díaz, G., y Burgos Pino, E. (2019). Las redes sociales para la participación política y ciudadana de estudiantes de Comunicación Social de la UCAB. [Social networks for the political and civic participation of UCAB Social Communication students]. Comunicación, 145-154. https://n9.cl/ayjxm

López Jiménez, D. F. (2016). La construcción de la Opinión Pública en Ecuador a partir de la participación política en redes sociales. [The construction of public opinion in Ecuador through political participation in social networks]. Revista de comunicación, 11. https://n9.cl/6oeoh

Morales, K., y Morales, J. (2016). Redes sociales y educación política. [Social networks and political education]. Revista de educación de la Universidad de Granada, 23, 103-118. https://n9.cl/32723

Pozo, J. (2013). El voto electrónico en el Ecuador. [Electronic voting in Ecuador]. Gaceta de análisis político-electoral. https://n9.cl/pzrd0

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Ruas, X., y Casero, A. (2018). Comunicación política en la época de las redes sociales lo viejo y lo nuevo, y más allá. [Political communication in the age of social media - the old and the new and beyond]. AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 16, 21-24. https://n9.cl/gkf48

Valdez Zepeda, A. (2010). Las campañas electorales en la nueva sociedad de la información y el conocimiento. [Electoral campaigns in the new information and knowledge society]. Estudios políticos (México), (20), 155-165. https://n9.cl/z93zv

Vire, J. (2019). Comunicación política en Ecuador. Análisis de la presencia en medios sociales de los asambleístas ecuatorianos. [Political communication in Ecuador. Analysis of the social media presence of Ecuadorian assembly members]. Obra digital, 16, 105-117. https://n9.cl/50fgb

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Alvarado-Bermeo, N. E., Fuenmayor-Cuadrado, J. E., Cruz-Pazmiño, M. D., & Garcés-Mayorga, D. V. (2024). El papel de las redes sociales durante las campañas electorales y su regulación jurídica, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 624–634. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3661

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a