La vulneración del principio de legalidad en el delito de asociación ilícita

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3316

Palabras clave:

Aplicación de la ley, derecho penal, legislación, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del principio de legalidad en el delito de asociación ilícita. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista la cual se aplicó a jueces, fiscales y abogados de libre ejercicio de la profesión con el fin de recabar información relevante sobre el delito de asociación y su aplicación para evidenciar la vulnerabilidad del principio de legalidad. Generándose un proceso analítico–reflexivo. Se concluye que, el artículo 370 de asociación ilícita, en el marco legal, tiene muchas carencias, como la falta de conceptos claros, cuando una persona se ha asociado con el fin de delinquir, su grado de participación, que delitos se pueden asociar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alarcón, V., Quito, M., Merchan, S., y Chamba, S. (2019). Estudio jurídico dogmático del delito de asociación ilícita en la legislación penal ecuatoriana. [Dogmatic legal study of the crime of unlawful association in Ecuadorian criminal law]. Revista Recimundo, 3(1), 1507-1523. https://n9.cl/00ema

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Bacigalupo, E. (2011). Derecho Penal, Parte General. [Criminal Law, General Part]. (2da. ed.). Navarra, España: Editorial Aranzadi.

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Calispa, J. (2019). El delito de asociación ilícita frente al bien jurídico protegido según lo determinado en el Código Orgánico Integral Penal. [The crime of unlawful association versus the protected legal interest as determined in the Organic Integral Criminal Code]. Tesis de Maestría. Universidad Central del Ecuador. https://n9.cl/rup3p

Chauca, J. (2019). Delincuencia organizada: asociación ilícita en la dogmática ecuatoriana. [Organized crime: illicit association in Ecuadorian dogmatics]. Tesis de Grado. Universidad Central del Ecuador. https://n9.cl/jp8r6

Corte Constitucional del Ecuador. (2017). Sentencia N° 111-17-SEP-CC. [Ruling No. 111-17-SEP-CC]. Caso N° 0983-12-EP. https://n9.cl/zjvpn

Garrote, M. (5 de diciembre de 2021). La seguridad jurídica: ¿qué es y para qué sirve? [Legal certainty: what is it and what is it for?]. THE CONVERSATION. https://n9.cl/3z3ri

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

Ichao, W. (2019). La asociación ilícita y su naturaleza jurídica. [Unlawful association and its legal nature]. Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de los Andes. https://n9.cl/1037h

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Morocho-Calva , S. A., Cornejo-Aguiar, J. S., & Romero-Fernández, A. J. (2023). La vulneración del principio de legalidad en el delito de asociación ilícita. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1418–1426. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3316

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>