Parámetros de procedibilidad de la acción extraordinaria de protección
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2742Palabras clave:
Derecho a la justicia, ley, derecho comparado, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los parámetros de procedibilidad de la acción extraordinaria de protección. El método de la presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico. Desde un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación desde la reflexión crítica, se construyó el método de análisis, considerando leyes, normas, textos jurídicos y tesis lo que condujo a la obtención de información relevante, la construcción del tejido teórico y la generación de las conclusiones. Se concluye que, la naturaleza de la acción extraordinaria de protección, es mixta, por una parte, busca la supremacía de la Constitución a través del respeto de los derechos constitucionales en el ejercicio de las garantías constitucionales realizadas por los jueces mediante sus sentencias y, por otra parte, pretende ser fuente de jurisprudencia basada en la interpretación de la Corte Constitucional.
Descargas
Citas
Aguirre Guzmán, V. (2010). El derecho a la tutela judicial efectiva: una aproximación a su aplicación por los tribunales ecuatorianos. [The right to effective judicial protection: an approach to its application by the Ecuadorian courts]. Foro: Revista de derecho, 14, 5 - 14. Recuperado de https://n9.cl/kkzqn6
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Atienza, M. (2013). Curso de argumentación jurídica. [Legal argumentation course]. Madrid. Editorial Trota. Recuperado de https://n9.cl/u46o3
Bayón, J. C. (2003). Derechos, democracia y constitución. [Rights, democracy and constitution]. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de https://n9.cl/4je17
Cordero Heredia, D. y Yépez Pulles, N. (2015) Manual (crítico) de Garantías Jurisdiccionales Constitucionales. [(Critical) Manual of Constitutional Jurisdictional Guarantees] Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH. Recuperado de https://n9.cl/8ys5s
Córdova Vinueza, H. (2016). Derecho procesal constitucional: Estudios críticos de doctrina, dogmática, argumentación y jurisprudencia. [Constitutional procedural law: Critical studies of doctrine, dogmatics, argumentation and jurisprudence]. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones. Recuperado de https://n9.cl/mghob
Corte Constitucional de Ecuador. (2010). El nuevo constitucionalismo en América Latina. [The new constitutionalism in Latin America]. 1 ed. Quito. Recuperado de https://n9.cl/9ecr0
Corte Constitucional del Ecuador. (2017). Desarrollo jurisprudencial de la primera Corte Constitucional (período noviembre de 2012-novimebre de 2015). [Jurisprudential development of the first Constitutional Court (period November 2012-November 2015)]. Recuperado de https://n9.cl/1w15z
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia No. 1967-14-EP/20.[Ruling No. 1967-14-EP/20].NÚMERO:1967-14-EP/20.Recuperado de https://n9.cl/1mdl3
Escudero Soliz, J. (2011). Transformación y resistencia al cambio del derecho constitucional: El caso ecuatoriano. [Transformation and Resistance to Change in Constitutional Law: The Ecuadorian Case]. Perspectivas Constitucionales. Recuperado de https://n9.cl/vcaqh
Ferrajoli, L. (2016). En Derechos fundamentales y garantismo.[In Fundamental rights and guarantees]. Bogotá: Universidad Libre. Colección Tendencias Contemporáneas del Derecho. Recuperado de https://doi.org/10.18041/978-958-5466-13-5
Grijalva Jiménez, A. (2011). Constitucionalismo en el Ecuador. [Constitutionalism in Ecuador] 1ª ed. Quito: Corte Constitucional para el Período de Transición. Recuperado de https://n9.cl/mdzrr
Trujillo, J. C. (2013). Constitucionalismo contemporáneo: Teoría, procesos, procedimientos y retos. [Contemporary constitutionalism: Theory, processes, procedures and challenges]. Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional. Recuperado de https://n9.cl/41puo
Viciano Pastor, R., y Martínez Dalmau, R. (2010). Aspectos generales del nuevo constitucionalismo latinoamericano. El nuevo constitucionalismo en América Latina. [General aspects of the new Latin American constitutionalism. The new constitutionalism in Latin America]. Editorial: Corte Constitucional de Ecuador. https://n9.cl/9v9tw
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Daniel Antonio Núñez-Bucay , Edison Napoleón Suárez-Merino , José Sebastián Cornejo-Aguiar , Cristian Fernando Benavides-Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai