La contabilidad de costos y su impacto en las decisiones estratégicas en la industria cacaotera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4488

Palabras clave:

Toma de decisiones, producción, planificación, optimización, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El costeo es una herramienta clave en la gestión empresarial, puesto que permite determinar los costos de producción y evaluar su impacto en la rentabilidad. En este contexto, la investigación se centró en diseñar buenas prácticas de costeo que favorezcan la toma de decisiones estratégicas en la industria del cacao en la ciudad de Lago Agrio, Ecuador. Bajo un enfoque no experimental y mixto, con un diseño descriptivo y transeccional, se analizaron datos cuantitativos y cualitativos. Los resultados mostraron que el costeo variable es el más utilizado y que los costos de producción influyen directamente en decisiones como la fijación de precios y la expansión. Se concluye que la implementación del Costeo Basado en Actividades (ABC) y el análisis del punto de equilibrio son esenciales para mejorar la competitividad y productividad del sector cacaotero, contribuyendo a la optimización de los procesos y fortaleciendo las decisiones estratégicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arguelles, M. (2023). Simulación de sistemas con variables aleatorias para la toma de decisiones estratégicas. Computación y Sistemas, 27(3), 835-850. https://doi.org/10.13053/CyS-27-3-4708

Asociación Nacional de Exportadores de Cacao. (2024). Tradición e innovación. Revista Anecacao Tradición e Innovación, 38. https://n9.cl/wa6ciz

Ayala Pinduisaca, J. (2024). La planificación estratégica y la toma de decisiones en la Empresa Smart Electronics, de la ciudad de Riobamba. (Trabajo de titulación). Riobamba, Chimborazo, Ecuador. https://n9.cl/hv69u

Béjar, D., y Espinoza, A. (2023). Estudio de factibilidad de producción y comercialización del cacao en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas. (Presentación de proyecto técnico del diseño de trabajo de titulación). Naranjal, Guayaquil, Ecuador. https://n9.cl/s7ey51

Burgos, D., y Fonseca, D. (2019). Asociatividad empresarial: una estrategia para las organizaciones del sector cacaotero del municipio de Fortul Arauca. Revista Científica, 8(1), 91-100. https://doi.org/10.15649/2346030X.621

Cánovas, G., Loredo, N., y Palacios, A. (2024). Relación entre el proceso de toma de decisiones estratégicas empresariales y la perspectiva competitividad sostenible. Revista Científica del Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial, 18(1).

Capa, L., García, M., y Herrera, A. (2019). Consideraciones a los tipos de costeo de la producción para la Responsabilidad Social Empresarial. Universidad y Sociedad, 11(5), 368-372.

Chávez, G., Olaya, R., y Maza, J. (2018). Costo de producción de cacao clonal CCN-51, en la parroquia Bellamaría, Ecuador. Universidad y Sociedad, 10(4).

Delgado, D., Pilaloa, W., Holguín, B., y Cali, K. (2023). Diagnóstico FODA como elemento de planeación estratégica de negocios de producción de cacao. Revista Compendium, 10(2), 102-118. https://doi.org/10.46677/compendium.v10i2.1172

Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Hurtado, K., Torres, R., Oña, B., Pazmiño, G., y Moran, F. (2024). Costos de producción en la elaboración de los derivados del cacao. Revista de Gestión y Sostenibilidad Ambiental, 14. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n10-078

Ibarra, J., Loor, A., y Valarezo, M. (2024). Evaluación del crecimiento de las exportaciones de cacao en la Corporación Fortaleza del Valle. Revista Científica, 5(2), 881-907.

Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuaria. (2024). Productores de cacao de Lago Agrio se capacitan sobre prácticas de manejo agroforestal en parcelas de cacao. https://acortar.link/NYanQW

Meléan, R., y Torres, F. (2021). Gestión de costos en las cadenas productivas. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21). https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.08

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2023). Informe del análisis de los determinantes de la productividad de cacao (almendra seca) 2023. https://n9.cl/es/r/9dchc

Navas Espín, G. R., Peña Suárez, D., Silva Álvarez, N. D., y Mayorga Díaz, M. P. (2021). Costos de producción y la determinación de precios del chocolate de la asociación Las Delicias del Triunfo. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(spe1), 00114. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3027

Núñez, L., Alfaro, J., Aguado, A., y González, E. (2023). Toma de decisiones estratégicas en empresas, innovación y competitividad. Revista Venezolana de Gerencia, 15.

Plua, K., Estrada, J., Cusme, C., y Tenelema, I. (2024). Cadena de valor sostenible PYMES cacaoteras ecuatorianas. Código Científico, 5(E3).

Ronquillo, I. (2024). Boom cacaotero. Revista Anecacao Tradición e Innovación, 20.

Sánchez, M., y Hablich, C. (2024). Análisis de producción y comercialización del cacao en el Cantón Milagro (Trabajo de titulación). Guayaquil, Guayas, Ecuador: Administración de Empresas. https://n9.cl/khv9k

Zaglul, L. (2024). Agregando valor al café y al cacao en América Latina. Canning House Research Forum. Londres, Inglaterra. https://n9.cl/jow7v

Descargas

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

Sánchez-Guananga, N. B., & Villarreal-Chérrez, T. M. (2025). La contabilidad de costos y su impacto en las decisiones estratégicas en la industria cacaotera. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(1), 262–286. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4488

Número

Sección

De Investigación