Economía circular y su impacto fiscal en el sector del transporte comercial en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4080

Palabras clave:

Gestión ambiental, economía medioambiental, economía verde, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Este estudio analiza las prácticas innovadoras de planificación fiscal en el contexto de la economía circular en el transporte. Se realizó una encuesta a 34 contadores de empresas de transporte en Cuenca, Ecuador. Los resultados muestran un alto reconocimiento de la importancia de la economía circular, pero también identifican desafíos como la falta de conocimiento y la resistencia al cambio. Se destaca también la influencia de las políticas gubernamentales y la necesidad de capacitación para adoptar prácticas sostenibles. Se requiere con urgencia de reformas fiscales, incentivos y colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad para fomentar la sostenibilidad en el transporte. También se observan diferencias en la familiaridad con la economía circular entre la ciudad de Cuenca, Ecuador y la Ciudad de México, lo que evidencia la necesidad de programas educativos en Cuenca para mejorar la comprensión y la adopción de prácticas sostenibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

De la Vega, B. (2021). Algunos apuntes sobre energía y tributación [Some notes on energy and taxation]. Revista Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, 15(1). https://doi.org/10.18800/dys.202101.012

Flores, J., Ponce, I., y Pérez, I. (2023). Conversión de un Vehículo Kart de Combustion Interna a Eléctrico: Revisión de Literatura y Modelado [Conversion of an Internal Combustion Kart Vehicle to Electric: Literature Review and Modeling]. Academia Journals, 15(10).

Hoyos, F., Mena, R., y Torres, G. (2019). Desafíos fiscales originados por la globalización de la economía y los sistemas de planificación fiscal agresiva [Fiscal challenges arising from the globalization of the economy and aggressive tax planning systems]. USFQ Law Review, 6(1). https://doi.org/10.18272/lr.v6i1.1402

Larrea, M. (2020). Tendencias en fiscalidad energética y medioambiental en el entorno europeo [Trends in energy and environmental taxation in the European environment]. Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto. https://acortar.link/11h7RE

Lazzo, N., y Fernández, M. (2017). Estimación de las emisiones de CO2 de los estudiantes de la UCB (Campus Tupuraya), por el uso de transporte y propuestas de mitigación [Estimation of CO2 emissions from UCB students (Tupuraya Campus) due to transportation use and mitigation proposals]. Acta Nova, 8(15).

López, A., y Soto, R. (2023a). Revisión de instrumentos en la fiscalidad medioambiental para la atención de la economía circular (EC) en México [Review of instruments in environmental taxation for addressing circular economy (CE) in Mexico]. Universidad Autónoma de Chiapas. https://acortar.link/NHL4Sa

López, S., Turnes, A., y Vence, X. (2023). La fiscalidad y la economía circular en España: situación actual y potencialidades del uso de los beneficios fiscales [Taxation and circular economy in Spain: current situation and potential use of tax benefits]. Revista Galega de Economía, 32(1). https://doi.org/10.15304/rge.32.1.8613

Muñoz, M., Morante, R., y García, S. (2023). Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible [National Policy on Sustainable Urban Mobility]. Ministerio de Transporte y Obras Públicas. https://acortar.link/gs7oJp

Olvera, J., García, D., y Del Rio, L. (2022). Gestión de gobierno por una transición de movilidad baja en carbono para la ciudad de Cienfuegos, Cuba [Government management for a low-carbon mobility transition for the city of Cienfuegos, Cuba]. Revista Universidad y Sociedad, 14(3). https://acortar.link/K8CSwu

Podestá, A., Erín, M. S., Contreras, R., y Salgado, R. (2022). Políticas de atracción de inversiones para el financiamiento de la energía limpia en América Latina [Investment attraction policies for financing clean energy in Latin America]. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://hdl.handle.net/11362/48084

Descargas

Publicado

01-04-2024

Cómo citar

Pulla-Buele, C. M., & Mercedes Torres-Negrete, A. de las M. (2024). Economía circular y su impacto fiscal en el sector del transporte comercial en Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(2), 276–299. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4080

Número

Sección

De Investigación