Alcance probatorio de las auditorías médicas en casos de responsabilidad sanitaria en lo contencioso administrativo
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2205Palabras clave:
Ética médica, ciencias médicas, personal médico. (Tesauro UNESCO).Resumen
Se analiza la normativa vigente para el ejercicio de la AM, a la luz de un proceso judicial de la ciudad de Quito, donde se destacan los siguientes antecedentes: En el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín la paciente Inés Atahualpa Mejía, es intervenida quirúrgicamente por una cesárea tras la cual queda en estado vegetal y luego fallece según lo mencionado por el cónyuge. Mediante búsqueda de información a través de revisión documental. En lo Contencioso Administrativo, los informes emitidos luego de una investigación en AM, son considerados como prueba bajo lo contemplado en el Código Orgánico General de Procesos y dichos informes serán totalmente dependiente de los conocimientos y experticia del Médico Auditor, a pesar de estas premisas hay casos en los cuales han sido los informes realizados por el comité de Auditoría Medica los que han servido para la toma de decisiones en casos de responsabilidad sanitaria.
Descargas
Citas
Acuerdo Ministerial 00000046-2016. Recuperado de https://vlex.ec/vid/emitese-norma-aplicar-metodos-644821897
Acuerdo Ministerial 0091. Miércoles 28 de junio de 2017 Edición Especial N.º 20 - Registro Oficial. Recuperado de https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/Acuerdo-0091.pdf
Acuerdo no. 00068-2019. Recuperado de https://n9.cl/e8ihan
Brebbia, G., Carcano, G., Boni, L., Dionigi, G., Rovera, F., Diurni, M., & Dionigi, R. (2008). Audit in day surgery in general surgery. Quality and criticality are compared. International journal of surgery (London, England), 6 Suppl 1, S59–S64. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2008.12.027
Código orgánico general de procesos. Registro Oficial Nº 506. Recuperado de https://acortar.link/uRxNxt
Código Orgánico Integral Penal, COIP. Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014 Ultima modificación: 17-feb.-2021. Obtenido de https://acortar.link/el9Tdb
Fajardo-Ortiz, G., Robles-Rivera, K., & Soto-Aguilera, C. A. (2015). Auditoría médica:el comienzo de una nueva era [Medical audit: the beginning of a new era]. Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(2), 124–125.
Houlberg, K., O'Brien, D., & Smith, J. E. (2021). Experience of the medical audit form on Op TRENTON 4. BMJ military health, 167(5), 369. https://doi.org/10.1136/jramc-2018-000964
Llerena, N. (2015). Protocolo de seguridad del paciente prevención de cuasi eventos, eventos adversos y eventos centinela [Patient safety protocol for the prevention of near misses, adverse events and sentinel events]. Recuperado de https://n9.cl/c5bwh
Ministerio de Salud Publica. (2022). Gaceta Epidemiológica de Muerte Materna SE1 A SE 34 Ecuador 2022 [Maternal Death Epidemiological Gazette SE1 TO SE 34 Ecuador 2022]. Obtenido de https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2022/10/Gaceta-SE-34-MM.pdf
Ministerio de Salud Pública. Acuerdo Ministerial 0091. Recuperado de https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2014/05/Acuerdo-0091.pdf
Ministerio de Salud Pública. Acuerdo Ministerial 115. Recuperado de https://n9.cl/rr4yj
Pacheco, F., Quimuña, A., & Velásquez, J. (2016). Auditoría médica como herramienta de control en la administración hospitalaria en el Ecuador [Medical auditing as a control tool in hospital administration in Ecuador]. 593 Digital Publisher CEIT, 1(2), 22-39. Recuperado a partir de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/7
Protocolo de Londres. Recuperado de https://n9.cl/f32fl
Resolución N. 122-2018. Sentencia 17741-2010-0276. Recuperado de https://acortar.link/NNucoz
Scott I. A. (2019). Audit-based measures of overuse of medical care in Australian hospital practice. Internal medicine journal, 49(7), 893–904. https://doi.org/10.1111/imj.14346
Shamji, F. M., Cooper, J., & Beauchamp, G. (2021). Medical Audit to Improve the Quality of Patient Care in Thoracic Surgery. Thoracic surgery clinics, 31(4), 497–508. https://doi.org/10.1016/j.thorsurg.2021.07.001
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






