Estilos de enseñanza para la Educación Física inclusiva en el subnivel General Básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.1943

Palabras clave:

Enseñanza, método de enseñanza, innovación pedagógica. (Tesauro UNESCO).

Resumen

En la enseñanza de la Educación Física se evidencia una notable diversidad de capacidades y habilidades para aprender, pues todos los estudiantes aprenden de diferente manera, lo que exige clases de Educación Física inclusivas. La presente investigación tiene como objetivo, analizar los estilos de enseñanza que propician la Educación Física inclusiva en Educación General Básica, en el subnivel de Básica Superior. Esta investigación es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo de corte transversal, entre los principales métodos de investigación está la revisión analítico sintético, inductivo deductivo y la encuesta, aplicada a 106 docentes de Educación Física de la ciudad de Cuenca, para conocer el criterio sobre los estilos de enseñanza que dirección en a una Educación Física Inclusiva. Estos estilos son alternativas que guiaran al docente a promover clases de Educación Física inclusivas, lo que permitirá responder a las necesidades educativas actuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Beltrán-Llera, J. (2012). La educación inclusiva [Inclusive education]. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (338), 5-9. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/431

Bravo, J. P., Bermeo, M., & Robles, H. (2022). Diversidad e inclusión en la clase de educación física [Diversity and inclusion in the physical education classroom]. REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD, 4(8), 28-49. Recuperado a partir de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/REDFIDS/article/view/3189

Caldevilla, L., Yanipcia, B., Cintra, O., Idalmis, L., Cantillo, O., & Boschen, A. (2010). Los estilos de enseñanza, su utilización en la clase de Educación Física contemporánea [Teaching styles, their use in the contemporary Physical Education classroom]. Efdeportes, 14(141), 1-11. https://efdeportes.com/efd141/los-estilos-de-ensenanza-en-la-clase-de-educacion-fisica.html

Cuéllar, J. (2006). Diversos métodos de enseñanza en educación física. Diversas formas para abordar la diversidad [Different teaching methods in physical education. Different ways to deal with diversity]. REVISTA QURRICULUM, 19, 117-139. Obtenido de http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/17354

García, E., Rosa, A., & Pérez, J. (2019). Métodos de enseñanza en Educación Física: Desde los estilos de enseñanza hasta los modelos pedagógicos [Teaching methods in Physical Education: From teaching styles to pedagogical models]. Trances: Revista de Trasmisión del Conocimiento y Salud, 11(1), 1-30. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7076930

Hernández, B. (2009). Los métodos de enseñanza en la Educación Física [Teaching methods in Physical Education]. Efdeportes, 14(132), 1-21. Obtenido de http://www-efdeportes.com

Hurtado, J., & Ormeño, M. (2010). Las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas y lo estilos de enseñanza en la Educación Física [Contemporary Pedagogical Currents and Teaching Styles in Physical Education]. Investigación Educativa, 14(26), 79-104. Obtenido de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4183

Martínez-Usarralde, J. (2021). Inclusión educativa comparada en UNESCO y OCDE desde la cartografía social [Comparative educational inclusion in UNESCO and OECD from a social mapping perspective]. Educación XX1. Revista de la Facultad de Educación, 24(1),93-115. https://doi.org/10.5944/educxx1.26444

Posso, R. (2018). Propuesta de estrategias metodológicas activas aplicadas a la Educación Física [Proposal of active methodological strategies applied to Physical Education]. Obtenido de https://reunir.unir.net/handle/123456789/7439

Ríos-Hernández, M. (2009). La inclusión en el área de educación física en España [Inclusion in the area of physical education in Spain]. Agora para Educación Física y el Deporte, 9, 84-114. Obtenido de http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3837

Tárraga, R., Vélez, X., Sanz, P., Pastor, G., & Fernández, M. (2021). Educación inclusiva en Ecuador; perspectiva de directores, familias y de evaluadores [Inclusive education in Ecuador; perspective of principals, families and evaluators]. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 14, 1–21. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m14.eiep

Descargas

Publicado

01-07-2022

Cómo citar

Lafebre-Quezada, J. P., & Aldas-Arcos, H. G. (2022). Estilos de enseñanza para la Educación Física inclusiva en el subnivel General Básica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(2), 287–306. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.1943

Número

Sección

De Investigación