Diagnóstico para el diseño de una estación meteorológica en monitoreo de plantaciones de cacao

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1805

Palabras clave:

Diseño, estación, meteorología, monitor, plaga. (Tesauro UNESCO).

Resumen

La importancia de tener a la mano ciertos datos para poder manejarlos e interactuar con ellos puede llegar a ser crucial a la hora de tomar acciones. En el presente artículo tiene como objetivo general diseñar una estación meteorológica en monitoreo de plantaciones de cacao, de esta manera se podrá tener los datos en el tiempo real para poder generar una alarma temprana fitosanitaria del patógeno “monilla” presente en el cacao amazónico del sub trópico ecuatoriano. La integración de los protocolos de comunicación RS-232 y PHP son fundamentales para poder generar una correcta comunicación entre dispositivos y subida de la información. Todo esto con el fin generar una alerta temprana fitosanitaria sobre la presencia de la plaga “monilla” caracterizada por medio de variables climáticas (humedad, temperatura, precipitación) recolectadas por la estación meteorológica ubicada contigua a las parcelas de cacao.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Correa-Álvarez, J., Castro-Martinez; S. y Coy, J. (2014) Estado de la moniliasis del cacao causada por Moniliophthora roreri en Colombia. [Status of cocoa moniliasis caused by Moniliophthora roreri in Colombia]. Colombia. Revista Acta Agrom. 63(4), pp. 388-399.

Dantas L, Guerra M. Chromatin differentiation between Theobroma cacao L. and T. grandiflorum Schum. Genet Mol Biol. 2010; 33: 94-98. https://n9.cl/ochy2.

Dillinger T, Barriga P, Escárcega S, Jiménez M, Lowe D, Grivetti L. Food of the Gods: Cure for humanity? A cultural history of the medicinal and ritual use of chocolate. J Nutr. 2000; 130: 2057S-2072S. https://n9.cl/pdamvk.

Garzón, B.; & Rincón, M. Diseño e implementación de un prototipo de estación meteorológica para la medición de variables ambientales. [Rincón, M. Design and implementation of a meteorological station prototype for the measurement of environmental variables]. Tesis de grado. Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Facultad De Ingeniería. (Bogotá-Colombia). 2017. pp. 8-22.

Loayza-Ramos, E. (2018) Análisis de la cadena productiva del cacao ecuatoriano para el diseño de una política pública que fomente la productividad y la eficiencia de la producción cacaotera período 2007-2016. [Analysis of the Ecuadorian cocoa production chain for the design of a public policy that promotes the productivity and efficiency of cocoa production for the period 2007-2016 ]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador, Facultad De Economía. Quito-Ecuador. p. 81. https://n9.cl/3s2s4

Ploetz R. Cacao diseases: important threats to chocolate production worldwide. Phytopathology. 2007; 97: 1634-1639. Mexicon. https://n9.cl/e6x2n.

Powis T, Hurst W, Rodríguez M, Ortiz P, Blake M, Cheetham D, et al. The origins of cacao use in Mesoamerica. Mexicon. 2008; 30: 35-38. https://www.alanrevista.org/ediciones/2016/3/art-10/.

Powis T, Cyphers A, Gaikwad N, Grivetti L, Cheong K. Cacao use and the San Lorenzo Olmec. Proc Natl Acad Sci USA. 2011; 108: 8595-8600. https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1100620108.

Ramírez- Rojas, S., Varela-Loza, V., Bartolo-Reyes, J., Soria-Ruiz, J., Quijano-Carranza,J., Rocha-Rodríguez.(2013). Fundamentos teóricos del sistema de alerta fitosanitaria del estado de morelos. Siafemor. [Theoretical foundations of the phytosanitary alert system of the state of Morelos]. (México) 78, pp. 1-12. https://n9.cl/uxpp1.

Ramiro E, Franch A, Castellote C, Andres-Lacueva C. Effect of Theobroma cacao flavonoids on immune activation of a lymphoid cell line. Br J Nutr. 2005; 93: 859-866. https://n9.cl/w4e5i.

Descargas

Publicado

30-06-2022

Cómo citar

Cevallos-Medina, A. F., Quinchuela-Paucar, J. C., Paucar-Samaniego, J. L., & Cevallos-Medina, J. J. (2022). Diagnóstico para el diseño de una estación meteorológica en monitoreo de plantaciones de cacao. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(1), 326–343. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1805

Número

Sección

De Investigación