Educación Intercultural Bilingüe e Inteligencias Múltiples: Una propuesta para la construcción de aprendizajes cooperativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1791

Palabras clave:

Educación bilingüe, educación intercultural, Inteligencia. (Tesauro UNESCO).

Resumen

Este artículo analiza el sistema educativo en el Ecuador desde la ecología de saberes, la epistemología del sur y los sistemas occidentales académicos, de esta manera, se pretende generar una propuesta educativa basada en la metodología del desarrollo en la inteligencia del estudiante, donde se permite conjugar las ideologías de los dos sistemas educativos que posee el país. Se propone la construcción de aprendizajes cooperativos, basadas en inteligencias múltiples implementado en las instituciones privadas, aplicado en un nivel educativo de básica media. Siendo un modelo didáctico actual para estimular distintas formas de generar conocimientos propios en los estudiantes, con una misión colaborativa en la resolución de problemáticas vividas por los mismos en su entorno, generando valores empáticos en las nacionalidades del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional República del Ecuador. (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural [Organic Law of Intercultural Education]. https://n9.cl/at9p

Carranza-Patiño, H. M., Tubay Moreira, M. F., Espinoza Briones, H. B., & Chang Muñoz, W. L. (2021). Saberes ancestrales: una revisión para fomentar el rescate y revalorización en las comunidades indígenas del Ecuador [Ancestral knowledge: a review to promote the rescue and revaluation in the indigenous communities of Ecuador]. Journal of Science and Research, 6(3), 112 - 128. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/1205

Cubillos-Alfaro, F., Romero Zamora, B., & Navarro, J. J. (2019). El concepto de debate emergente como recurso para la inclusión de competencias interculturales en la formación inicial docente en Chile [The concept of emerging debate as a resource for the inclusion of intercultural competences in the initial teacher training in Chile]. Cuadernos de Investigación Educativa, 10(2), 91–104. https://doi.org/10.18861/cied.2019.10.2.2909

de-Sousa, B., & Meneses, M. (2014). Epistemología del Sur Perspectivas [Epistemologies of the South Perspectives]. https://n9.cl/clc2u

García-Araque, F. (2017). La etnoeducación como elemento fundamental en las comunidades afrocolombianas [Ethno-education as a fundamental element in Afro-Colombian communities]. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 8(15), 00005.

Gardner H. (2016). Harvard Project Zero: A Personal Story. Uaricha, 13(30), 1-25.

Maco-Luján, M. G. J., Correa Ayambo, M. L. del C., & Delgado Bardales, D. J. M. (2021). América Latina: saberes ancestrales en la producción del cacao [Latin America: ancestral knowledge in cocoa production]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 12128-12150. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1220

Martínez-Novo, C. (2016). Conocimiento occidental y saberes indígenas en la educación intercultural bilingüe en el Ecuador [Western and indigenous knowledges in intercultural bilingual education in Ecuador]. Alteridad, 11(2), 206. https://doi.org/10.17163/alt.v11n2.2016.06

Moreno-Pizarro, J., & Planells Hernani, B. (2016). Propuesta para la implementación de la teoría de las Inteligencias Múltiples en el sistema de Educación Infantil en España [A proposal for the implementation of the multiple intelligence theory in the Spanish early childhood education system]. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 19(3), 199. https://doi.org/10.6018/reifop.19.3.26734

Suárez, L., Morillo, R., Peley, R., Valbuena, M., & de La Educación, C. (2014). Nuevas propuestas para la formación docente en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe [New Proposals for Teacher Training in the Intercultural Bilingual Education Program]. MULTICIENCIAS, 14, 74–79. https://n9.cl/4913e

Descargas

Publicado

30-06-2022

Cómo citar

Toledo-Monroy, A. R., & Álvarez-Lozano, M. I. (2022). Educación Intercultural Bilingüe e Inteligencias Múltiples: Una propuesta para la construcción de aprendizajes cooperativos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(1), 304–325. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1791

Número

Sección

De Investigación