Análisis biomecánico de la técnica del remate en voleibolistas juveniles
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1256Palabras clave:
Deporte, atleta, educación física. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
El presente estudio basado en un enfoque de investigación cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, tiene como objetivo principal analizar y sugerir correcciones por medio de un análisis cinemático en la técnica del remate del voleibol en un grupo femenino de la categoría juvenil del Club Atenas en la ciudad Cuenca, aplicando un análisis biomecánico de los parámetros de variación angular en codo, hombro, rodilla; velocidad de la mano al momento del impacto con el balón y altura de salto. Los resultados evidenciaron un promedio en la sub fase del paso de freno de 0,9m; en el ángulo del hombro en extensión un promedio de 55,6° en la misma fase y una media de 51,8cm de altura en la fase de salto que se podría mejorar. El estudio fue socializado con las voleibolistas para que conozcan las características de los movimientos y puedan conseguir mejoras en su rendimiento.
Descargas
Citas
Arcila, J., Cardona, D., Giraldo, J. (2013). Algoritmos para la medición de centros de gravedad corporal en plataformas convencionales [Algorithms for the measurement of body centers of gravity on conventional platforms]. Recuperado de https://n9.cl/zaeqe
Bermejo, J., & Palao, J., & Valades, D. (2013). Análisis del remate de voleibol en jugadoras de élite [Analysis of volleyball spike in female elite players]. AGON International Journal of Sport Sciences, 3, 22-32.
Cardona, O., & Román, Y. (2012). Análisis biomecánico de la ejecución técnica del gesto remate en el equipo menores femenino perteneciente a la liga risaraldense de voleibol 2012 [Biomechanical analysis of the technical execution of the finish gesture in the minor women's team belonging to the risaraldense volleyball league 2012]. https://hdl.handle.net/10901/16081
Fuchs, P. X., Menzel, H. K., Guidotti, F., Bell, J., von Duvillard, S. P., & Wagner, H. (2019). Spike jump biomechanics in male versus female elite volleyball players. Journal of sports sciences, 37(21), 2411–2419. https://doi.org/10.1080/02640414.2019.1639437
García, E., Vela, J., & Gibert, A. (2019). Diferencias biomecánicas del remate de voleibol en jugadoras prejuveniles y juveniles [Biomechanical differences in volleyball spike by female junior and youth players]. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 38(2), 170-181.
Garrido-Castro, J.L., & Gil-Cabezas, J., & da Silva-Grigolett, M.E., & Mialdea-Baena, A., & González-Navas, C. (2017). Caracterización cinemática 3D del gesto técnico del remate en jugadoras de voleibol [3D kinematic characterization of the technical gesture of the shot in female volleyball players]. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 10(2),69-73.
Hong, Y. R., & Moon, E. (2018). Reliability and validity of free software for the analysis of locomotor activity in mice. Yeungnam University journal of medicine, 35(1), 63–69. https://doi.org/10.12701/yujm.2018.35.1.63
Martínez-Rodríguez, A., Mira-Alcaraz, J., Cuestas-Calero, B. J., Pérez-Turpín, J. A., & Alcaraz, P. E. (2017). La Pliometría en el Voleibol Femenino. Revisión Sistemática [Plyometric Training in Female Volleyball Players. Systematic Review]. Retos, 32, 208-213. https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.56053
Serrien, Ben & Ooijen, Jeroen & Goossens, Maggy & Baeyens, Jean-Pierre. (2016). A Motion Analysis in the Volleyball Spike-Part 1: Three-Dimensional Kinematics and Performance. International Journal of Human Movement and Sports Sciences, 4. 70-82. 10.13189/saj.2016.040403.
Valades, D., Palao, J., Femia, P., Padial, P., & Ureña-Espa, A. (2004). Análisis de la técnica básica del remate de voleibol [Analysis of the basic technique of the volleyball shot]. rendimientodeportivo.com. 8. https://n9.cl/maofg
Valladares-Iglesias, N., Joao, P., & García-Tormo, J. (2016). Análisis de las variables antropométricas y físico técnicas en voleibol femenino [Analysis of the anthropometric and physical technical variables in women's volleyball]. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 12(3),195-206.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






