Incidencia del aprendizaje motor en el desarrollo de habilidades técnicas en futbolistas infantiles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1245

Palabras clave:

Aprendizaje activo, desarrollo motor, desarrollo del niño. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la incidencia del nivel de aprendizaje motor en el desarrollo de habilidades técnicas en el futbol, mismas que se pueden aplicar en todos los entrenamientos, mediante instrumentos de medición que permitan ser una opción de práctica en la Liga Deportiva Cantonal de Biblián. El instrumento utilizado fue la encuesta y una ficha de observación, las cuales, permitieron obtener información sobre la incidencia del nivel de aprendizaje motor en el desarrollo de habilidades técnicas en el futbol, la población objeto de estudio está constituida por 2 entrenadores y 20 futbolistas en edades comprendidas entre 8 y 12 años. El procesamiento de la información se realizó a través del paquete estadístico SPSS, aplicando un análisis descriptivo. Se concluye que, el desarrollo motor es importante al momento de mejorar las habilidades técnicas en futbolistas infantiles, pues, el progreso de su rendimiento va a depender de estas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cedeño-Martínez, M., Estrada-Infante, E., & Arévalo-Cedeño, E. (2011). La enseñanza del fútbol con el empleo de los fundamentos técnicos, relacionados con las acciones de juego [Teaching soccer with the use of technical fundamentals, related to game actions]. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de Granma, VIII(28), 9-14.

Correa M. (2007). Neuroanatomía funcional de los aprendizajes implícitos: asociativos, motores y de hábito [Functional neuroanatomy of implicit learning: associative, motor and habit]. Revista de neurologia, 44(4), 234–242.

Enciclopedia De Los Deportes Ed CulturaL. (2008). Enciclopedia. Madrid: Cultural de ediciones.

Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(9), 437-467. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.662

Espinoza-Zhinin, J., García-Herrera, D., Álvarez-Lozano, M., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Estrategias tecnológicas para fomentar las concepciones y su rol en los docentes de nivel inicial. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 50-67. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1033

FIFA. (2016). El jugador en vías de formación [The player in training]. https://n9.cl/4hmp

Lapresa, D., Arana, J., & Carazo, J. (2005). Pautas para la adecuación de contenidos al desarrollo psicomotor de prebenjamines y benjamines [Guidelines for the adaptation of contents to the psychomotor development of pre-teens and youngest]. Universidad de la Rioja, España.

Lavandeira, J. (2014). Exposición teórico-práctica del "Método Coerver [Theoretical-practical exposition of the "Coerver Method]. https://n9.cl/i6dq1

Mora-Ferrera, J. C., Núñez Sánchez, F. J., Martínez Cabrera, F. I., Rodríguez Sánchez, P., & Suárez Moreno-Arrones, L. (2015). Comparación de las demandas de carrera Futbol 7 vs. Fútbol 11 en jugadores jóvenes de fútbol [Running requirements comparison between Football 7 and Football 11 with youth soccer players]. Retos, 26, 149-152. https://doi.org/10.47197/retos.v0i26.34421

Moreno, F. J., & Ordoño, E. M. (2009). Aprendizaje motor y síndrome general de adaptación. Motricidad [Motor learning and general adaptation syndrome. Motor skills]. European Journal of Human Movement, 22,1-19.

Oña, A., Martínez, M., & Moreno, F. (1999). Control y aprendizaje motor [Control and motor learning]. Madrid: Síntesis.

Parra-Zhizhingo, Y., García-Herrera, D., Ávila-Mediavilla, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Plataformas Virtuales: retos y perspectivas a partir de Docentes [Virtual Platforms: challenges and perspectives from Teachers]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 233-249. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1041

Piedra, J. (2020). El desarrollo motriz y su incidencia en la enseñanza del fútbol en niños de 6 a 8 años en el club deportivo formativo especializado “las Aguilas” de la ciudad de Loja en el periodo 2018- 2019 [Motor development and its impact on the teaching of soccer in children from 6 to 8 years old in the specialized training sports club "Las Aguilas" in the city of Loja in the period 2018-2019]. Recuperado de https://n9.cl/7ubma

Puma-Pañora, N., García-Herrera, D., Ochoa-Encalada, S., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Estrategias lúdicas para la vinculación familiar en el desarrollo infantil integral [Playful strategies for family bonding in comprehensive child development]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 178-199. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1039

Rivas-Borbón, O., & Sánchez-Alvarado, E. (2013). Guía Didáctica del Curso: Táctica y Estrategia en Futbol [Didactic Guide of the Course: Tactics and Strategy in Soccer]. MHSalud: Revista En Ciencias Del Movimiento Humano Y Salud, 10(1).

Rodríguez , G., Izquierdo, J., & Rodríguez , M. (1998). Los modelos explicativos del aprendizaje motor [Explanatory models of motor learning]. Gran Canaria. https://n9.cl/ppzxs

Schmidt, R. (1991). Motor learning and performance: from principles to practice. Cahmpaign, Illinois:: Human Kinetics.

Sotomayor, L. (2019). Formación Básica Del Futbolista En Las Divisiones Menores [Basic Football Player Training In The Minor Divisions]. Loja-Ecuador.

Suarez, E. (2015). Incidencia de la propuesta didáctica fútbol alegría en la habilidad motriz de la carrera, en los niños de la categoría sub-9 del club deportivo maracaneiros sede Bosa [impact of the alegría football teaching proposal on the motor skills of the race, in children in the sub-9 category of the maracaneiros sports club sede Bosa]. Recuperado de https://hdl.handle.net/10901/8344

Weineck, J. (2005). Entrenamiento total [Total training]. Barcelona:: Paidotribo. https://n9.cl/yfni

Descargas

Publicado

15-05-2021

Cómo citar

Lliguicota-Palaguachi, L. A., & Jarrín-Navas, S. A. (2021). Incidencia del aprendizaje motor en el desarrollo de habilidades técnicas en futbolistas infantiles. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(2), 397–414. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1245

Número

Sección

De Investigación