Legislación Ambiental, Regionalización y Presupuesto. Ley Orgánica de Planificación Integral de Circunscripción Territorial Especial Amazónica
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.562Palabras clave:
Derecho constitucional, Derecho público, Constitución, Planificación.Resumen
El presente artículo analiza la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica publicada en el Suplemento 245 del Registro Oficial, de fecha 21 de mayo del 2018, y además su relación y vinculación con la Constitución de la República del Ecuador, Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, y Código Orgánico del Ambiente. Los resultados demuestran la importancia de esta Ley, pero también las necesidades de reforma sobre todo en lo referente a que el ejecutivo nacional sea el que designe o delegue directamente al Presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, y otro aspecto que debe mejorar es en lo referente a el Fondo para el Desarrollo Sostenible Amazónico, donde solamente se establece una asignación equivalente al cuatro por ciento (4%) del precio de barril de petróleo que se extraiga en la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la Republica del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, Manabí, Ecuador: Lexis Finder.
Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi-Manabí-Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2018). Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica. Quito-Ecuador: Registro Oficial.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito-Ecuador: Registro Oficial.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. Quito - Ecuador: LEXIS FINDER.
Granda Torres, G., & Herrera Abrahan, C. (2019). Análisis de los tipos penales y su importancia para determinar responsabilidad penal. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 220-232. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.443
Gracia Panta, E., Bermeo Reyes, J., & Rodríguez Mera, L. (2019). Promoción de valores y políticas organizacionales a partir del derecho público en instituciones de seguridad ciudadana. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 156-161. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.369
Landázuri, J y López, V., (2019). Secretaría Técnica de la Circunscripción Especial Amazónica, Puyo, Ecuador. Recuperado de: https://www.secretariadelamazonia.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/07/POA2019_Reforma_junio2019.pdf
Zaffaroni, E. R. (2011). Los Derechos de la Naturaleza y la Naturaleza de sus Derechos. Quito - Ecuador: V&M Gráficas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai