Consecuencias jurídicas-ambientales por la explotación petrolera en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3657Palabras clave:
Conservación ambiental, uso de la tierra, contaminación petrolera, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las consecuencias jurídicas-ambientales por la explotación petrolera en el Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, en Ecuador, existe un grave problema legal y ambiental debido a la explotación de hidrocarburos. Las repercusiones incluyen afectaciones a la naturaleza, a las personas, aire, suelo, fuentes de agua, entre otras. Los daños se deben a las acciones u omisiones de parte de las empresas petroleras, sin embargo, el Estado Ecuatoriano tiene la responsabilidad, al no controlar de una manera eficaz en primer lugar los permisos o licencias para la extracción de crudo.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Ley orgánica de recursos hídricos usos y aprovechamiento del agua. [Organic Law on Water Resources Water uses and development]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 305 de 06-ago. -2014. Estado: Vigente. https://n9.cl/2vt0jk
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch
Asamblea Nacional (2009). Ley de Minería. [Mining Law]. Ley 45. Registro Oficial. Suplemento 517 de 29-ene-2009. Última modificación: 24-nov-2011. Estado: Vigente. https://n9.cl/g7xj5
Congreso Nacional (2004) Ley de Gestión Ambiental. [Environmental Management Act]. Registro Oficial Suplemento 418 de 10-sep2004. https://n9.cl/g6yda
Congreso Nacional (2004). Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre. [Forestry and Conservation of Natural Areas and Wildlife Law]. Norma: Codificación # 17. Status: Vigente. Publicado: Registro Oficial Suplemento # 418. https://n9.cl/8l6bk
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador – EP Petroecuador. (2013). El petróleo en Ecuador. La nueva era petrolera. [Oil in Ecuador. The new oil era]. Manthra Comunicación integral y Producción editorial. https://n9.cl/pajct
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (2015). El caso Chevron/Texaco en Ecuador Una lucha por la justicia ambiental y social. [The Chevron/Texaco case in Ecuador A struggle for environmental and social justice]. https://n9.cl/bmxac
Paladines, A. (2005). Los recursos no renovables del Ecuador: Base para la planificación y ordenamiento. [Ecuador's Non-Renewable Resources: Basis for Planning and Management]. Quito, Ecuador: Editorial universitaria. Universidad Central del Ecuador. https://n9.cl/7ydip
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://n9.cl/q2uo9
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Danny Alexander Escobar-Escobar, Annie Camilie Luna-Sánchez, Said Alexander Viteri-Tacoaman, Danilo Rafael Andrade-Santamaría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai