Virtual environment of support for learning for the course judicial labor period offered by the postgraduate department of UPTAG

Authors

  • Carlos Anderson Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero
  • Zulay Andara Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero

Keywords:

Extension Programs, Virtual environments, Educational technology

Abstract

The current investigation is aim to apply the Educational technology as support for the
learning process on the participants’ teaching on the “Judicial Laboral Expertise”
Extension Course which belongs to the Extension Program in Labor Experts Education
(FEL) which offers the UPTAG’s Postgraduate Department. The instructional design
used for the elaboration of the virtual support environment (EVAp) proposed was the
ADDIE model and it was built on the Moodle platform. The EVAp is routed on the
Postgraduate Department website. This tool contains four learning modules according to
the course’s topics assignments, which are related within each others, to reach its
purpose regarding the main participant role (learning adult) to accomplish a major
benefit in the knowledge generation to help its environment’s transformation.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Anderson, C.; Acosta, J.; Corzo, L. y Zabeta, M. (2011). Entorno Virtual de Apoyo para los cursos de ampliación de Departamento de Postgrado del Instituto Universitario de Tecnología “Alonso Gamero”. Universidad del Zulia (LUZ). Memorias de las I Jornadas Internacionales de Educación a Distancia (Compilación CD), ISBN 978-980-402-063-6, pp. 1-15.

Diaz Camacho, J y Ramírez, T (2003). Un sistema para el Diseño Instruccional de Cursos en Línea. Revista Enseñanza e Investigación en Psicologia (CNEIP). 8(2), 217-229. México.

Estrada, V (2003). Las TIC aplicadas a la Educación Superior. Libro editado en la UCLV. Cuba.

Fariñas, G (2006). L.S. Vigotsky en la educación superior contemporánea: perspectivas de aplicación”, curso desarrollado en el evento internacional Universidad 2006. Cuba.

Martí, A. (2012). Ambiente Virtual de Aprendizaje de la unidad Temática Variables de Proceso de la unidad curricular Principios de Procesos Químicos. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB). Trabajo de grado presentado para obtener el título de Magister Scientiarum en Docencia de Educación Superior. Cabimas, Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (2010). Sistema de Apoyo con uso de las TIC a los procesos de enseñanza y aprendizaje en los Programas de Formación de la Educación Superior venezolana que se ofrecen bajo la estrategia de la Municipalización. Disponible en http://evap.mppeu.gob.ve/mod/book/view.php?id=59. Consultado el 31.10.2011.

MCT (2005). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Construyendo un futuro sustentable Venezuela 2005-2030. Primera Edición. Ministerio de Ciencia y Tecnología. ISBN: 980-6889-01-0. Caracas, Venezuela.

Morales, B.; Edel, R. y Aguirre, G. (2014). “Modelo ADDIE (Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación): Su aplicación en ambientes educativos”, en Los Modelos Tecno-Educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI, I. Esquivel-Gámez, Ed. Creative Commons México, ISBN: 978-1-312-90072-1, pp. 33-46.

OPSU (2009) Propuesta de Normativa Nacional para la Educación Superior a Distancia. Consejo Nacional de Universidades. Oficina del Planificación del Sector Universitario. Proyecto Nacional de Educación a Distancia (PNESD). Caracas, Venezuela.

Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela (2013). Plan de la Patria: Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019. Gaceta Oficial Nro. 6118 Extraordinario del 4 de diciembre de 2013.

Sanz T y Rodríguez, M (1999). El enfoque Histórico Cultural: Su contribución a una concepción pedagógica contemporánea. En: Tendencias Pedagógicas Contemporáneas, Universidad de la Habana, CEPES, La Habana. Cuba.

Tancredi, B (2008). Tendencias mundiales en Educación a Distancia. Ejercicio Preliminar para identificar su expresión en el área de incidencia de UNESCO/IESALC. Conferencia dictada en el 6to. Congreso Internacional de Educación Superior. Cuba.

Tobón, M ( 2002). Diseño Instruccional en un Entorno de Aprendizaje Abierto. Ediciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia.

UPTAG (2015). Reglamento de Estudios de Postgrado. Departamento de Postgrado. Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero” (UPTAG). Aprobado por Consejo de Postgrado de la UPTAG en la Sesión Ordinaria Nº 93 de fecha 12/11/2015. Coro, Venezuela.

Published

2017-01-31

How to Cite

Anderson, C., & Andara, Z. (2017). Virtual environment of support for learning for the course judicial labor period offered by the postgraduate department of UPTAG. IUSTITIA SOCIALIS, 2(2), 45–61. Retrieved from https://www.fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/88

Most read articles by the same author(s)