La tributacion del comercio electrónico en el municipio Miranda del Estado Falcón
Palabras clave:
Tributación Empresarial, Comercio Electrónico, negocios virtualesResumen
El propósito de la presente investigación es realizar un análisis exhaustivo ydocumental del comercio electrónico en el municipio Miranda del estado Falcón,
Venezuela y considerar preliminarmente los efectos tributarios que pueda generar a
las entidades que lo realicen, tomando en cuenta que en la actualidad, no existe
regulación alguna en materia de comercio electrónico en Venezuela, por lo que se
recopilará información de interés que le permitirá a las empresas interesadas disponer
de una herramienta de consulta, en lo que respecta a los efectos fiscales del comercio
electrónico. La metodología aplicada comprendió la revisión documental de fuentes
múltiples, fundamentalmente basada en la revisión de fuentes bibliográficas y legales.
El desarrollo de la investigación evidencia que en Venezuela hasta los momentos, no
existe una normativa fiscal y mercantil aplicable de manera exclusiva a las operaciones
realizadas por las empresas, a través de Internet, por lo que deben regirse en las
disposiciones establecidas al efecto en el código de comercio venezolano y en las
diferentes disposiciones tributarias aplicables a las empresas
Descargas
Citas
Buitrago, M (2017). Especialidad de empresas virtuales en comercio electrónico directo gravado con impuesto al valor agregado venezolano. Revista Visión Gerencial. Año 16 • Nº 1 • Enero - Junio 2017 • pp. 144- 155. Mérida, Venezuela.
Código Orgánico Tributario (2015). Ediciones Legis. Talleres de Gráficas Arauca. C.A. Caracas, Venezuela.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 40.543 18/11/2014.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley que Establece el Impuesto Sobre La Renta. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 40.543 18/11/2014.
Hernández, O. (1999). Perspectivas del Comercio Electrónico para los países en Desarrollo. Publicaciones CAVECOM. Caracas, Venezuela.
Lara, L (1999). El Comercio Electrónico como Entorno de Negocios. Publicaciones CAVECOM. Caracas, Venezuela.
Mantilla, S. (1999). Tributación Internacional y Comercio Electrónico. Publicaciones CAVECOM, Caracas, Venezuela.
Ordenanza del Impuesto sobre Actividades Económica, de servicios y de Índole Similar de la Alcaldía del Municipio Miranda del estado Falcón. Publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 33 De Fecha 30-03-2006.
Rodríguez, J (2001). La Fiscalidad del comercio electrónico, imposición directa. Ediciones del Instituto de Estudios Fiscales. Madrid, España.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai