Proceso de conocimiento dentro de un juicio ordinario de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3444Palabras clave:
Procedimiento legal, régimen jurídico, ley, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general fue analizar jurídicamente el proceso de conocimiento dentro de un juicio ordinario de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. El método empleado en la investigación se basó en el enfoque cualitativo, esgrimiendo la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica desarrollada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó la guía de entrevista. Generándose un proceso analítico–reflexivo. Se concluye que, es necesaria la creación de la información de que se precise hacia la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, ya que hay cierto desconocimiento fundamental en la parroquia González Suarez, perteneciente al cantón Otavalo de la provincia de Imbabura. Se debe considerar que si los propietarios de un bien inmueble lo han abandonado por más de 10 años.
Descargas
Citas
Arteaga Palma, J. (2018). Los medios probatorios y su incidencia en los juicios de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio. [Medios probatorios y su incidencia en los procedimientos de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio]. (Tesis Pregrado). Universidad Regional Autónoma de Los Andes. https://n9.cl/sw57s
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/546ps
Astudillo Orellana, W. R. (2022). Etapa de juicio en el procedimiento ordinario dentro del sistema oral acusatorio ecuatoriano. [Trial stage in ordinary proceedings in the Ecuadorian oral accusatory system]. Derecho Crítico: Revista Jurídica, Ciencias Sociales y Políticas, 2(2), 1-21. https://doi.org/10.53591/rdc.v2i2.1944
Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2
Congreso Nacional (2005). Código Civil. [Civil Code]. Codificación No. 2005010. https://n9.cl/02pjho
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (5ta. ed.). México: McGraw-Hill.
Izaguirre, M., Vera, M., Podestá, L., y Córdova, D. (2020). Actitud hacia la ética profesional en estudiantes de postgrado de una facultad de medicina. [Attitude to professional ethics in medicine postgraduate students of a medical school], Anales de la Facultad de Medicina, 81(1), 52-57. https://dx.doi.org/10.15381/anales.v81i1.16972
Jacho Chicaiza, D. I., Pinto Rodríguez, J. A., y Balarezo Mero, O. D. (2022). Prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio a partir de las sentencias de casación: Un estudio en Ecuador. [Extraordinary acquisitive prescription of ownership based on cassation rulings: A study in Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 14(S6), 323-332. https://n9.cl/3b9j0
Martín Fernández, F. (2016). El juicio ordinario civil: resumen del proceso. [The ordinary civil trial: summary of the process]. Legal Today. https://n9.cl/p7mj4
Rosillo Solano, J. C., Suárez Merino, E. N., Cornejo Aguiar, J. S., y Romero Fernández, A. J. (2023). Vulneración de la seguridad jurídica desde la Corte Nacional de Justicia, Ecuador. [Infringement of legal security by the National Court of Justice, Ecuador]. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 332-342. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2738
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Belén Pupiales-Cañamar, Cinthya Alexandra Quilumba-Anrango, Andrés Ramiro Ruiz-Cazar, Josué Ramón Limaico-Mina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai