Derechos de los niños, niñas y adolescente para lograr una sociedad libre del maltrato infantil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3028

Palabras clave:

Derechos del niño, maltrato infantil, sistema social, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los derechos de los niños, niñas y adolescente para lograr una sociedad libre del maltrato infantil. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como tesis, trabajos arbitrados, leyes. Lo analítico–sintético, se fundamenta en descomponer mentalmente el sistema estudiado. Se recurrió, además, al método inductivo-deductivo. El instrumento que se utilizó para lograr tener las estadísticas se implementó una encuesta 30 personas. Se concluye que, el maltrato infantil es un problema grave que afecta a los niños de todo el mundo. A lo largo de los años, ha crecido el reconocimiento y la conciencia de este fenómeno, respaldado por la investigación, la investigación y la conciencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1959). Declaración de los Derechos del Niño. [Declaration of the Rights of the Child]. https://n9.cl/va1hw

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code] Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Última modificación: 07-jul.-2014 Estado: Vigente. https://n9.cl/fokqg

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847

Gómez de la Torre Vargas, M. (2018). Las implicancias de considerar al niño como sujeto de derecho. [The implications of considering the child as a subject of rights]. Revista De Derecho, (18), 117–137. https://doi.org/10.22235/rd.v18i2.1703

Jaramillo Ayala, C. M., y Salazar Orozco, R. H. (2023). Defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante las medidas de protección. [Defense of the rights of children and adolescents through protection measures]. Tesla Revista científica, 3(1), e159. https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e159

Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. [Convention on the Rights of the Child]. https://n9.cl/ucosi

Ochoa Escobar, L., Peñafiel Palacios, A., Vinueza Ochoa, N., y Sánchez Santacruz, R. (2021). Interés superior de los niños, niñas y adolescentes en Ecuador. [Best interests of children and adolescents in Ecuador]. Conrado, 17(83), 422-429. https://n9.cl/gkj21

Sánchez Bracho, M., Fernández, M., y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. [Data collection techniques and instruments: analysis and processing by the qualitative researcher]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 107–121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400

Vázquez, A. (2022). La institucionalización de niñas, niños y adolescentes ¿medida de protección o vulneración de sus derechos? [Institutionalization of children and adolescents: protection measure or violation of their rights?]. Tesis de Maestría. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. https://n9.cl/1xulj

Descargas

Publicado

15-01-2023

Cómo citar

Aguilar-Gavilánez, S. V., Manzano-Galarza, A. A., Santana-López, N. A., & España-Herrería, M. E. (2023). Derechos de los niños, niñas y adolescente para lograr una sociedad libre del maltrato infantil. IUSTITIA SOCIALIS, 8(3), 300–309. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3028

Número

Sección

De Investigación