Ilegitimidad de las medidas judiciales por incumplimiento de las pensiones alimenticias
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3001Palabras clave:
Seguridad social, medidas sociales, legislación, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la ilegitimidad de las medidas judiciales por incumplimiento de las pensiones alimenticias. Los investigadores se plantearon el método desde el paradigma positivista y la perspectiva cuantitativa, se apoyó en una técnica descriptiva con diseño documental-bibliográfico no experimental. Se desarrolló de acuerdo con un diseño de investigación documental y registrados por otros investigadores en fuentes documentales. Además, se realizó una encuesta a una población y muestra conformada por diferentes personas de la ciudad de Babahoyo, los mismos que están compuesto de la siguiente manera: 50 Abogados en libre ejercicio. Se concluye que, el derecho a la alimentación es un derecho fundamental de los niños y jóvenes, pero este derecho también afecta los derechos de los demás, como los padres. No se defiende la libertad como verdadero derecho fundamental porque es controvertida en el caso de alimentos forzosos por privación de libertad.
Descargas
Citas
Allen, B., y Waterman, H. (2019). Etapas de la adolescencia. [Stages of adolescence]. American Academy of Pediatrics-HealthyChildren.Org. https://n9.cl/n6yah
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2003). Código de la Niñez y la Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 100.Registro Oficial 737. Última modificación: 31-may.-2017. Quito, Ecuador. https://n9.cl/y13e
Asamblea Nacional. (2015). Código Orgánico General de Procesos. [General Organic Code of Processes]. Quito. Ecuador. Registro Oficial Suplemento 506. https://n9.cl/c3ftt
Bardazano, G., y Giudice, L. (2020). La Declaración Universal de los Derechos Humanos en la ideología normativa de la Suprema Corte de Justicia. [The Universal Declaration of Human Rights in the normative ideology of the Supreme Court of Justice]. Anuario Del Área Socio-Jurídica,12(1), 43–67. https://doi.org/10.26668/1688-5465_ANUARIOSOCIOJURIDICO/
Canepa, S., y Donato, M. (2022). La perspectiva de niñez y adolescencia. [The perspective of childhood and adolescence]. https://n9.cl/qtrs0
Congreso Nacional. (2005). Código Civil. [Civil Code]. Codificación No. 2005010. https://n9.cl/02pjho
Delfín-Ruiz, C., Cano-Guzmán, R., y José Peña-Valencia, E. (2020). Funcionalidad familiar como política de asistencia social en México. [Family functionality as a social assistance policy in Mexico]. Revista de Ciencias Sociales,26(2),42–53. https://n9.cl/691ap
Espejo Yaksic, N., y Lathrop, F. (2020). Hacia la constitucionalización del derecho de familia en Latinoamérica. [Towards the constitutionalization of family law in Latin America]. Revista de Derecho Privado, 38, 89–116. https://doi.org/10.18601/01234366.N38.04
Herrera, M., De la Torre, N., y Fernández, S. E. (2019). Manual de derecho de las familias. [Family Law Manual]. Abeledo-Perrot. https://n9.cl/a8423
OMS. (2020). Salud del adolescente. Temas de Salud - Salud del Adolescente. [Adolescent health. Health Topics - Adolescent Health]. https://n9.cl/rya29
UNICEF. (2017). Desarrollo adolescente y derechos humanos. Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. [Adolescent development and human rights]. Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. https://n9.cl/hword
Wainerman, C. (2017). Familia trabajo y género: un mundo de nuevas relaciones. [Family, work and gender: a world of new relationships]. https://n9.cl/7qabr
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nicole Stefania Guevara-Panimboza , Fernando Adalberto Verdezoto-Vargas , Marcia Esther España-Herrería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai