Estudio de caso sobre derecho de igualdad de madres gestantes en Sentencia 3-19-20-JP en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2760

Palabras clave:

Madre trabajadora, derecho laboral, mujer, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el estudio de caso sobre derecho de igualdad de madres gestantes en Sentencia 3-19-20-JP en Ecuador. El método empleado, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista estructurada la cual fue aplicada a profesionales del derecho, especializados en el área constitucional, quienes dieron el consentimiento informado para participar en el presente estudio. Según el análisis de la sentencia Nº 3-19-20-JP de la corte constitucional se concluye que debe existir una igualdad de condiciones para las madres gestantes trabajadoras; todas ellas deben estar protegidas por el fuero de maternidad indiferentemente del tipo de contrato bajo el cual prestan sus servicios. De acuerdo con la mayoría de las entrevistas realizadas, SÍ existe afectación al derecho de madres gestantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional del Ecuador. (2012). Código de Trabajo. [Labor Code]. Codificación 17 Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic-2005. Última modificación: 26-sep-2012. Estado: Vigente. Recuperado de https://n9.cl/nwded

Corte Constitucional del Ecuador. (2015). Sentencia No. 072-17-SEP-CC. [Ruling No. 072-17-SEP-CC]. Recuperado de https://n9.cl/mj0mb

Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia: No. 3-19-JP/20. [Ruling: No. 3-19-JP/20]. Recuperado de https://n9.cl/og4lw

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2009). Ley Orgánica del Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. [Organic Law on the Right of Women to a Life Free of Violence]. Recuperado de https://n9.cl/08z02

Nevez J. (2006). Introducción al Derecho del Trabajo. [Introduction to Labor Law]. 4ta edición. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de https://n9.cl/zxjn4

Organización Internacional del Trabajo. (2020). Las normas de la OIT y la COVID-19. [ILO and COVID-19 standards].Recuperado de https://n9.cl/bk40

Ostau de Lafont de León, F. (2017). La libertad sindical en el mundo del trabajo en Colombia. [Freedom of association in the world of work in Colombia]. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://n9.cl/9swyv

Presidencia de la República. (2010). Ley Orgánica de Servicio Público. [Organic Public Service Law]. Ley 0, Registro Oficial Suplemento N° 294 del 06-oct.-2010, Última modificación: 28-mar-2016, Estado: Vigente. Recuperado de: https://n9.cl/v6lyw

Sánchez Espín, J. E., Sánchez Espinosa, J. L., Sánchez Espinosa, J. H., y Sánchez Espinosa, V. A. (2019). La igualdad de la mujer y el derecho al trabajo en Ecuador. [Women's equality and the right to work in Ecuador]. Iustitia Socialis Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 4(7);39-63. Recuperado de https://n9.cl/lvo4o

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Marcillo-Mena , I. I., Cornejo-Aguiar , J. S., Vega-Falcón , V., & Merino-Sánchez, W. Y. (2023). Estudio de caso sobre derecho de igualdad de madres gestantes en Sentencia 3-19-20-JP en Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 537–546. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2760

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>