Análisis crítico jurídico del derecho a la resistencia y de la seguridad jurídica, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2754

Palabras clave:

Derechos humanos colectivos, administración de justicia, legislación, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue el análisis crítico jurídico del derecho a la resistencia y de la seguridad jurídica, Ecuador. Los investigadores se plantearon como método el enfoque cuantitativo, mediante la exploración, recolección y análisis crítico desde una tipología documental, apoyada con el diseño bibliográfico, relacionados al juicio del fenómeno y así evaluar o discurrir nuevos argumentos. Al respecto, se examinaron y analizaron fuentes documentales tesis y trabajos arbitrados. Además, se aplicó un cuestionario a 93 abogados en libre ejercicio inscritos en el foro de abogados de la provincia de Tungurahua. Se concluye que, la inaplicabilidad del derecho a la resistencia es un tema de suma preocupación frente a la gravedad de actos que se deslindan de ello, la violación a las garantías constitucionales, el desamparo a la persona o grupo de personas que lo invocan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional. (2008). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law on Jurisdictional Guarantees and Constitutional Oversight]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.-2009.Estado: Vigente. Recuperado de https://n9.cl/su7v

Bonilla Martínez, O. (2013). Agua y minería en el Quimsacocha. [Water and mining in Quimsacocha]. Tesis de Maestría. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/2kot4

Cabanellas, G. (2005). Resistencia. [Resistance]. Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires.

Elizalde, M. (2018). Derecho a la Resistencia en el constitucionalismo ecuatoriano. [Right to Resistance in Ecuadorian constitutionalism]. Análisis jurídico para una interpretación integral de este derecho-garantía. Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Santiago de Guayaquil

Figuerro, M. (2005). Aspectos de la protección del domicilio en el derecho español Derecho a la Resistencia. [Aspects of the protection of the domicile in Spanish law Right to Resistance]. Madrid. Edisofer S.L

Gargarella, R. (2007). El derecho de resistencia. [The right of resistance]. Astrolabio. Revista internacional de filosofía,4, 1-29. Recuperado de https://n9.cl/6u63k

Hernández, M. (2015). El derecho constitucional a la resistencia: ¿Realidad? [The constitutional right to resistance: Reality?]. Grupo Editorial Ibáñez.

Paz Cardona, A. (19 de marzo de 2019). 24 de marzo: consulta popular decidirá sobre minería en páramo de Quimsacocha en Ecuador. [March 24: popular consultation to decide on mining in Quimsacocha páramo in Ecuador]. MONGABAY. Recuperado de https://n9.cl/n3pvw

Vitale, E. (2010). Cambio político, Constitución y derecho de resistencia. [Political change, the Constitution and the right of resistance]. Isonomía, (32), 31-47. Recuperado de https://n9.cl/p4qh3

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Carrillo-Dávila , W. R., Cornejo-Aguiar, J. S., Vega-Falcón , V., & Machuca-Lozano, S. (2023). Análisis crítico jurídico del derecho a la resistencia y de la seguridad jurídica, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 480–491. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2754

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>