Vulneración del derecho al debido proceso en el procedimiento abreviado
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2749Palabras clave:
Régimen jurídico, proceso penal, constitución, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del principio de seguridad jurídica en la adquisición de la nacionalidad ecuatoriana. El método de la presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios o proyectos de investigación. Desde un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación desde la reflexión crítica, se construyó el método de análisis del fenómeno de estudio, considerando leyes, normas nacionales e internacionales y tesis, lo que condujo a la obtención de información relevante y la construcción del tejido teórico. Se concluye que, el cometimiento como auto incriminación no es una medida idónea, necesaria ni proporcional para alcanzar los fines del Decreto 1081 (2015) y administrar la justicia, por eso, se debería conseguir esos objetivos mediante otras medidas.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Benavides-Benalcázar, M. (2019) La reparación integral de la víctima en el proceso penal. [The integral reparation of the victim in the criminal process]. Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. 15(2), 279-317. Recuperado de https://n9.cl/ls057
Cornejo Aguiar, J. S. (10 de junio de 2016). La pena y sus teorías.[Grief and its theories]. El Terno No Hace al Abogado. Recuperado de https://n9.cl/zrr9jv
Corte Constitucional del Ecuador (2014). Sentencia Nª 005-16-SEP-CC caso Nº 1221-14-EP, CN (Corte Constitucional del Ecuador. [Constitutional Court of Ecuador] Recuperado de https://n9.cl/unikf
Función Pública. (2021). Decreto 1081 de 2015 Sector Presidencia de la República. [Decree 1081 of 2015 Presidency of the Republic Sector]. Recuperado de https://n9.cl/ekni8
Gutiérrez Campoverde, H., Cantos Ludeña, R. y Durán Ocampo, A. (2019). Vulneración del debido proceso en el procedimiento penal abreviado. [Violation of due process in abbreviated criminal proceedings]. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 414-423. Recuperado de https://n9.cl/v9alm
Organización de los Estados Americanos (2016) Convención Americana Sobre Derechos Humanos. [American Convention on Human Rights]. 1ª edición: Buenos Aires. Argentina. Recuperado de https://n9.cl/s8p7a
Rodríguez Camacho, M. (2018). La defensa penal eficaz como garantía del debido proceso en Ecuador. [Effective criminal defense as a guarantee of due process in Ecuador]. Universidad y Sociedad, 10(1), 33-40. Recuperado de https://n9.cl/04h99
Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. [Methods in legal research. Some clarifications] Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM. Recuperado de https://n9.cl/ylxad
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Segundo Juan Shuishi-Banshuy , Edison Napoleón Suárez-Merino, José Sebastián Cornejo-Aguiar, Jaime Rafael Vintimilla-Saldaña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai