Disposición interpretativa en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario y la regresión de derechos laborales
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2729Palabras clave:
Legislación, derechos humanos colectivos, trabajo, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la disposición interpretativa en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario y la regresión de derechos laborales. Se apoyó desde el enfoque cualitativo, se realizó el uso de varias fuentes bibliográficas a fin de conseguir información real y actualizada para poder alcanzar el propósito planteado frente al problema jurídico en análisis. Para la recolección de datos fácticos acerca de la problemática estudiada, se utilizó la técnica de la entrevista con el propósito de obtener información relevante y sustentar el análisis, a varios profesionales del derecho. Se concluye que, la creación urgente de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario y su Disposición Interpretativa, es aprobada bajo parámetros de intereses sociales y económicos, sin prever los resultados y consecuencias desastrosas violando derechos constitucionales y humanos, sin ningún sentido de respeto y coherencia de beneficio social.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008.Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2020). Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del Covid-19. [Organic Law on Humanitarian Support to combat the health crisis resulting from Covid-19]. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones. Recuperado de https://n9.cl/8yj7
Carbonell, M. (2013). Derechos Fundamentales y Democracia. [Fundamental Rights and Democracy]. Primera edición. México. Instituto Electoral México. Recuperado de https://n9.cl/58ba3
Cianciardo, J. (2020). La cultura de los derechos humanos. Razón, voluntad, diálogo. [The culture of human rights. Reason, will, dialogue Ciudad de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de https://n9.cl/lt906
De la vega, A.d.C. (2018). Hacia un nuevo convenio latinoamericano de derechos humanos. [Towards a new Latin American human rights convention]. Corte Constitucional del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/k9737
Ferrajoli, L. (2016). Derechos fundamentales, democracia fundamental y garantismo. [Fundamental rights, fundamental democracy and guarantees]. Bogotá. Universidad Libre. Recuperado de https://n9.cl/ne7gd
Martínez Morales, R. (2017). Garantías constitucionales. [Constitutional guarantees]. IURE Editores. México. Recuperado de https://n9.cl/sjsky
Oyarte, R. (2019). Derecho Constitucional. [Constitucional Law]. Tercera Edición. Quito. CEP.
Ríos Agudelo, J. (2019). Los elementos esenciales de la Constitución. Un análisis desde el control judicial de la Corte Constitucional. [The essential elements of the Constitution. An analysis from the judicial control of the Constitutional Court]. Colección Mejores Trabajos de Grado. Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Recuperado de https://n9.cl/k5kpo
Rosales Valladares, R., y Rojas Bolaños, M. (2012). Poder, política y democracia. [Power, politics and democracy]. Instituto Interamericano de Derechos Humanos /CAPEL. Recuperado de https://n9.cl/06dto
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pablo Ramiro Puga-Terán , Edison Napoleón Suárez-Merino , José Sebastián Cornejo-Aguiar , Cristian Fernando Benavides-Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai