El sistema procesal y su incidencia en las víctimas de violencia de género, Portoviejo, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3256

Palabras clave:

Violencia de género, sistemas jurídicos, derecho, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el sistema procesal y su incidencia en las víctimas de violencia de género, Portoviejo-Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Conjuntamente, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, la evidencia científica actual, así como los casos en el sistema procesal, evidencian que, el problema de la violencia de género está lejos de ser erradicado por varios factores que se han detallado y analizado, así como de las cifras actuales que no muestran una reducción si no que por el contrario exteriorizan un aumento de este tipo de violencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Barredo Ibáñez, D., (2017). La violencia de género en Ecuador: un estudio sobre los universitarios. [Gender violence in Ecuador: a study of university students]. Revista Estudos Feministas, 25(3), 1313-1327. https://n9.cl/2j5wi

Bello-Urrego, A. (2013). Sexo/género, violencias y derechos humanos: perspectivas conceptuales para el abordaje de la violencia basada en género contra las mujeres desde el sector salud. [Sex/gender, violence and human rights: conceptual perspectives for addressing gender-based violence against women in the health sector]. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(1), 108-119. https://n9.cl/f0d0wt

Benalcázar Mancero, L. G., Damián Carrión, P. C., y Yarad Jeada, P. V. (2020). Mujeres víctimas de violencia de género en Ecuador: redes de apoyo y estrategias de afrontamiento. [Women victims of gender violence in Ecuador: support networks and coping strategies]. Revista Scientific, 5(Ed. Esp.), 90-109. https://n9.cl/ezrg0

Consejo Nacional para la Igualdad de Género. (2014). La violencia de género contra las mujeres en Ecuador. [Gender violence against women in Ecuador]. Quito: El telégrafo.

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Gloria, M. (2020). La violencia intrafamiliar: experiencia ecuatoriana en la formulación de políticas de atención en el sector de la salud. [Domestic violence: Ecuador's experience in the formulation of health care policies]. https://n9.cl/uw9wmh

Gobierno de España. (2018). Definición de Violencia de Género. [Definition of Gender Violence]. https://n9.cl/nlug3

Marina, B. (2020). Violencia de género: definición, tipos y causas. [Gender violence: definition, types and causes]. https://n9.cl/cz9p8

OEA. (2018). Reconocimiento de derechos de personas LGBTI. [Recognition of LGBTI rights]. https://n9.cl/u1gak

Pallero, D. (2021). La pandemia del coronavirus impactó más a las mujeres en Ecuador. [Coronavirus pandemic impacted women more in Ecuador]. ONU Mujeres. ELCOMERCIO. https://n9.cl/oxd7j

Ramírez, J., Alarcón Vélez, R., y Ortega Peñafiel, S. (2020). Violencia de género en Latinoamérica: Estrategias para su prevención y erradicación. [Gender violence in Latin America: Strategies for its prevention and eradication]. Revista de Ciencias Sociales, 25(4). https://n9.cl/c2xc6

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://n9.cl/wavzn

Villegas, J. (2021). La violencia contra las mujeres en Ecuador a seis años de los ODS. [Violence against women in Ecuador six years after the SDGs]. Iuris Dictio, 27(27), 13. https://n9.cl/2um4f

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Chévez-Macías, M. L., Cornejo-Aguiar, J. S., Castro-Sánchez , F.-D.-J., & Zaidan-Albuja, S. M. (2023). El sistema procesal y su incidencia en las víctimas de violencia de género, Portoviejo, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1006–1014. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3256

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>