Elementos sustanciales en la tipificación del delito de femicidio en ordenamiento jurídico penal ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2018

Palabras clave:

Derechos humanos, violencia, mujer. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente elementos sustanciales en la tipificación del delito de femicidio en ordenamiento jurídico penal ecuatoriano. Se fundamentó en el enfoque cuantitativo, de tipo documental-bibliográfico para identificar los diferentes criterios y parámetros que viabilicen el tema planteado; lo que implica que se enmarque en las leyes ecuatorianas. Se recolecto la información en un solo momento, en un tiempo único, recolectando los datos directamente, apoyados en artículos periodísticos, tesis, normas y garantizar una amplia visión del fenómeno estudiado. Se concluye, que la Fiscalía General del Estado asumió la necesidad de visibilizar la problemática de la muerte de mujeres por su condición de género, y para ello desarrolló una propuesta de creación del delito de femicidio, como tipo penal incorporado al nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), a fin de establecer una nueva garantía normativa para tutelar el derecho a la vida de las mujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc

Asamblea Nacional República del Ecuador (2018) Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. [Law to Prevent and Eradicate Violence against Women] Ley 0 Registro Oficial Suplemento 175 de 05-feb. -2018. Recuperado de: https://n9.cl/h7v9h

Brito Rodríguez, S., Basualto Porra, L., y Posada Lecompte, M. (2021). Femicidio y violencia de género. Percepciones de mujeres chilenas estudiantes de educación superior. [Femicide and gender-based violence. Perceptions of Chilean women students of higher education]. Rumbos TS, 16(25), 41-77. https://dx.doi.org/10.51188/rrts.num25.484

Corn, Emanuele. (2015). Un nuevo tipo penal de femicidio en un nuevo Código Penal para Chile. [ A new criminal definition of femicide in a new Penal Code for Chile]. Revista de derecho (Valdivia), 28(1), 193-216. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502015000100009

Escobar Rivera, C. y Jarpa Silva, V. (2013). El nuevo delito de femicidio en Chile. [ The new crime of femicide in Chile]. Tesis de Grado. Universidad de Chile. Recuperado de: https://n9.cl/hs43v

Fiscalía General del Estado Ecuador. (2015). El 22 de junio de 2015, mediante Resolución-043, Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, dispuso la creación de las Unidades Especializadas en Violencia de Género (UEVG).[ On June 22, 2015, through Resolution-043, Galo Chiriboga Zambrano, Attorney General of the State, ordered the creation of the Specialized Units on Gender Violence (UEVG).]. Recuperado de: https://n9.cl/5cx7u

Garita Vílchez, A. (2014). La regulación del delito de en América Latina y el Caribe Femicidio/Feminicidio. Secretariado de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNET. [ The Regulation of the Crime of Femicide/Feminicide in Latin America and the Caribbean. Secretariat of the United Nations Secretary General's Campaign ÚNET]. Recuperado de: https://n9.cl/1vgqn

Hernández, R. y otros. (2008) Metodología de la investigación. [Research methodology]. 4ta edición. Editorial McGrawHill. Interamericana. México.

Lagarde y de los Ríos, M. (2004) ¿A qué llamamos feminicidio? Por la vida y la libertad de las mujeres. [What do we call feminicide? For the life and freedom of women]. 1er Informe Sustantivo de actividades 14 de abril 2004 al 14 abril 2005, Comisión Especial para Conocer y dar seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada. LIX Legislatura Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Recuperado de: https://n9.cl/mbdxm

Morfín Otero, G. (18 de febrero de 2006). Las muertas de Juárez no son un mito, aclara Guadalupe Morfín. [ he dead women of Juarez are not a myth, clarifies Guadalupe Morfin]. PROCESO. https://n9.cl/3jlc6

ONU Mujeres. (2015). Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio).[ Model Latin American protocol for the investigation of gender-related violent deaths of women (femicide/feminicide)]. Recuperado de: https://n9.cl/0l0am

Descargas

Publicado

26-11-2022

Cómo citar

Armas-Silva, A. E., Llanga-Colcha, D. M., Cunduri-Ortiz, J. E., & Hernández-Ramos, E. L. (2022). Elementos sustanciales en la tipificación del delito de femicidio en ordenamiento jurídico penal ecuatoriano. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 233–244. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2018

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a