Crédito tributario de IVA en el sector manufacturero y su impacto en la liquidez empresarial
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.961Palabras clave:
Tributación, comercio, crédito, política arancelaria.Resumen
El objetivo de la presente investigación consiste en diseñar una guía para la determinación del crédito tributario de IVA en las empresas del sector manufacturero que permita el mejoramiento de su liquidez a corto plazo. El tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental transversal, por cuanto se trabajó con los estados financieros de ciertas empresas manufactureras de la ciudad de Cuenca, sin realizar manipulación de las variables de estudio. Se observa que las adquisiciones de servicios que son sujetas a crédito tributario en una empresa manufacturera tienen mayor inconveniente para la distribución inequívoca en las producciones con distintas tarifas, los casos más comunes de compras por servicios y que tienen esa dificultad son los gastos de seguridad y limpieza. Se realizó una guía para la determinación del crédito tributario del IVA el mismo que contribuye a un eficiente pago de impuestos.
Descargas
Citas
Arias, I., Vallejo, M., & Ibarra, M. (2020). Los costos de producción industrial en el Ecuador. [The costs of industrial production in Ecuador]. Revista Espacios, 41(7), 8.
Cabrera R, Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, J. (2019). Procedimientos tributarios para el manejo y control del impuesto al valor agregado (IVA) en la industria farmacéutica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 4-24. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.465
Chamba-Bastidas, L. A., Colcha-Ortiz, R. V., Moreno-Albuja, M. del C., & Gavilanes-Sagñay, M. A. (2019). Aporte del IVA a la economía del Ecuador e influencia en la generación de nuevos proyectos de inversión. [Contribution of VAT to the economy of Ecuador and influence in the generation of new investment projects]. Visionario Digital, 3(3), 337-347. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.889
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2003). NIC 2. Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios. [IAS 2. International Accounting Standard 2 Inventories]. Recuperado de https://n9.cl/ognsh
Córdova, G., & Pérez, M. J. (2017). El régimen de retenciones de impuesto general a las ventas y su efecto en la liquidez de la empresa comercial Génova del distrito de puente de piedra año 2013. [The general sales tax withholding regime and its effect on the liquidity of the commercial company Genoa in the Puente de Piedra district year 2013]. Tesis. Universidad de Ciencias y Humanidades. Lima – Perú. Recuperado de http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/154
Crespo, C. (2013). El crédito trubutario y su incidencia en la liquidez de los sujes pasivos del IVA en la provincia de Tungurahua por el período impositivo 2011. [Tax credit and its impact on the liquidity of vat liabilities in the province of Tungurahua for the 2011 tax]. Tesis de maestría. Universidad técnica de Ambato. Recuperado de https://n9.cl/g1q4
Faúndez-Ugalde, A. (2012). Naturaleza jurídica del IVA crédito fiscal y sus efectos en los procesos de reorganización empresarial. [Legal nature of the VAT tax credit and its effects on business reorganization processes]. Revista de Estudios Tributarios, (7), 9-32.
Gitman, L., & Zutter, C. (2012). Principios de Administración Financiera. [Financial Management Principles]. Decimasegunda edición. Mexico: Pearson Educación.
Herrera-Freire, A., Betancourt-Gonzaga, V., Herrera-Freire, A., Vega-Rodríguez, S., & Vivanco Granda, E. (2016). Razones financieras de liquidez en la gestión empresarial para toma de decisiones. [Financial reasons for liquidity in business management for decision making]. Quipukamayoc, 24(46), 153-162. https://doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13249
Hidalgo, J., Narváez, C., & Erazo, J. (2019). Devolución del crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA) al sector exportador bananero en el Ecuador. [Refund of the value added tax (VAT) tax credit to the banana export sector in Ecuador]. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3-1), 4-18.
Llivicura-Ávila, H., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2019). Criterios de asignación de gastos para el soporte técnico en la industria manufacturera de línea blanca. [Expense allocation criteria for technical support in the white goods manufacturing industry]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 153-179. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.376
Lovato-Torres, S, Hidalgo-Hidalgo, W, Fienco-Valencia, G, Buñay-Cantos, J. (2019). Incidencia del crecimiento económico del sector manufacturero sobre el Producto Interno Bruto en Ecuador. [Incidence of the economic growth of the manufacturing sector on the gross domestic product in Ecuador]. Revista Venezolana de Gerencia, 24 (86), 563-574.
Molina, X. F. (2010). Crédito Tributario, el problema de Liquidez en las empresas. [Tax Credit, the liquidity problem in companies]. Flacso Andes, 91. Obtenido de https://n9.cl/6uvzy
Muñoz-Rodriguez, R. (2017). Impuestos de Sociedades. [Corporation Tax]. España: Ministerio de Educación de España. Recuperado de https://n9.cl/vhly
Nava-Rosillón, M. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente [Financial analysis: a key tool for efficient financial management]. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628.
Ramírez, N. (2008). Contabilidad Administrativa. [Administrative accounting]. Octava Edición. México, D.F. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Registro Oficial Suplemento 463 de 17-nov.-2004. Ley de Régimen Tributario Interno (LRTI). [Internal Tax Regime Law (LRTI)]. Recuperado de https://n9.cl/4i53
Rivera, K., Narváez, C., Giler, L., & Erazo, J. (2019). Evaluación tributaria de los gastos imputables para la declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA en la Asociación de servicios de alimentación, limpieza y mensajería La unión hace la fuerza “ASOUNF”. [Tax evaluation of the attributable expenses for the declaration of the Value Added Tax VAT in the Association of food, cleaning and courier services The union is strength "ASOUNF"]. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3-1), 59-75.
Sáenz, L., & Sáenz, L. (2019). Razones financieras de liquidez: un indicador tradicional del estado financiero de las empresas. [Financial liquidity ratios: a traditional indicator of the financial status of companies]. Orbis Cognita, 3(1), 81- 90.
Saltos-Orrala, M. (2017). Los principios generales del derecho tributario según la constitución del Ecuador. [The general principles of tax law according to the constitution of Ecuador]. Revista Empresarial, ICE-FEE-UCSG, 11(2), 61-67.
Servicio de Rentas Internas. (2020). Estadisticas generales de recaudación [General collection statistics]. Recuperado de https://n9.cl/i8twt
Yaguache-Aguilar, M, Higuerey-Gómez, Á, & Inga-Llanez, E. (2019). Incentivos fiscales, liquidez y solvencia en Ecuador. [Fiscal incentives, liquidity and solvency in Ecuador]. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 24(2), 361-378. http://dx.doi.org/10.37960/revista.v24i2.31498
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






