Procedimientos tributarios para el manejo y control del impuesto al valor agregado (IVA) en la industria farmacéutica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.465

Palabras clave:

Tributos, Impuestos, Impuesto al valor agregado, Procedimientos tributarios.

Resumen

Recibido: 1 de septiembre de 2019

Aprobado: 30 de septiembre de 2019

El presente artículo tiene como objetivo explorar las necesidades específicas de estandarización en la gestión tributaria para diseñar y diagramar lineamientos que procuren la gestión tributaria en esta empresa. El tipo de investigación fue descriptiva dado que se expusieron características propias de los procedimientos tributarios para el tratamiento del IVA en una empresa pública. Como unidad de analisis se consideró a la Empresa FARMASOL EP., y como universo de estudio a cuatro actores clave de la empresa: Gerente, Subgerente Administrativo Financiero, Contador y Tesorero. se concluye que los tributos juegan un papel vital para las economías de las personas, las organizaciones y los países. De estos, el pago y administración tributaria del IVA puede impactar positiva o negativamente a la liquidez y utilidades de las empresas. Esto dependiendo de si la gestión tributaria se realiza mediante lineamientos o procedimientos tributarios acordes a la ley.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso, J., Cantera, M., & Orozco, B. (2006). SECTOR PÚBLICO Y DÉFICIT FISCAL. Valle del Cauca: Departamento de Economía - Universidad ICESI.

Bedoya, O. (2011). La incidencia de la planeación tributaria en el crecimiento y logro de los objetivos del ente economico. VISIÓN CONTABLE, 136.

Benitez, J. (2016). Incidencia de las obligaciones tributarias en las utilidades de MIPYMES en Ecuador. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2.

Buena, N. (Septiembre de 2008). Comision Nacional del Mercado de Valores. Obtenido de https://www.cnmv.es/docportal/publicaciones/monografias/mon2008_32.pdf

ClústerFarma. (02 de 06 de 2017). Obtenido de ClústerFarma: http://farma.ebizor.com/ecuador-como-productor-farmaceutico/

ClústerFarma. (02 de 06 de 2017). Obtenido de ClústerFarma: http://farma.ebizor.com/ecuador-como-productor-farmaceutico/

Heredia. N. L. (2013). Gerencia de compras: La nueva estrategia competitiva. Bogotá: ECOE EDICIONES.

Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología de la investigación. México, Mc Graw Hill Hispanoamericana. Hill Internacional

Hidalgo Vanegas, J. C., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2019). Devolución del crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA) al sector exportador bananero en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 10. Instituto Europeo de Gestión Empresarial. (2007).

Larraín, F., & Sachs, J. (2002). Macroeconomía en la economía global. Buenos Aires: Pearson Education S.A.

Lìderes. (16 de 03 de 2019). Obtenido de Lìderes: https://www.revistalideres.ec/lideres/ordenan-empresas-publicas.html

Massone, M. (2008). Elusión y Planificación Tributaria. Santiago de Chile: Alessandri & Compañía.

Martínez Prats, G. (2019). Análisis del Sistema de Estadística de la Balanza Comercial de México. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 13-32. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i7.192

Moore, M. (1998). Gestión estratégica y Creación de Valor en el Sector Público. Barcelona: Paidós Ibérica S.A.

Paz, J. J., & Cepeda, M. (2015). Historia de los impuestos en Ecuador. Quito: SRI-THE PUCE.

Rivera Ríos, K. M., Narváez Zurita, C. I., Giler Escandón, L. V., & Erazo Álvarez, J. C. (2019). Evaluación tributaria de los gastos imputables para la declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA en la Asociación de servicios de alimentación, limpieza y mensajería La unión hace la fuerza “ASOUNF”. 593 Digital Publisher CEIT, 68.

Say, J. (1983). Tratado de Economia Politica. Sao Paulo: Victor Civita.

Seitz, M. (27 de Julio de 2015). http://www.bbc.com. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2015/07/150722_economia_america_latina_iva_consumidores_lista_ms

Sistema de Rentas Internas. (17 de Junio de 2018). SRI. Obtenido de http://www.sri.gob.ec/web/guest/que-es-el-sri

Torres, T., Riv, R., & Ortiz, A. (23 de Junio de 2018). Barcelona School of Management. Obtenido de https://www.barcelonaschoolofmanagement.upf.edu/documents/Tesina-La-gestion-de-la-liquidez.pdf

Vargas, C. (2017). Contabilidad Tributaria. Bogotá: ECOE Ediciones.

Vatlive. (17 de Junio de 2018). VATlive. Obtenido de https://www.vatlive.com/vat-rates/?sessionId=1529247143908&referrer=&lastReferrer=www.vatlive.com

Wolters Kluwer España, S.A. (2019). Practica fiscal para abogados. Madrid: Wolters Kluwer España, S.A.

Zapata, J. (2014). La planificación tributaria como mecanismo para lograr la eficiencia económica en el tratamiento del impuesto a la renta de las sociedades dedicadas al turismo receptivo en el Ecuador. Quito, Pichincha.

Descargas

Publicado

01-10-2019

Cómo citar

Cabrera Ramón, G. E., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2019). Procedimientos tributarios para el manejo y control del impuesto al valor agregado (IVA) en la industria farmacéutica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 4–24. https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.465