NIIF para pequeñas y medianas empresas y su implementación en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4454

Palabras clave:

Contabilidad, administración financiera, finanzas, (Tesauro UNESCO).

Resumen

Este artículo analiza la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las PYMES en Ecuador, centrándose en su implementación en la Parroquia Calderón de Quito. el objetivo de este estudio consiste en desarrollar estrategias para la adopción de las NIIF en las PYMES localizadas en la Parroquia Calderón de la ciudad de Quito, Ecuador. Se empleó una metodología descriptiva. Los hallazgos indican que, los principales obstáculos para la implementación de las NIIF son la falta de conocimiento técnico y la complejidad inherente a las normas. A partir de estos resultados se sugiere la contratación de personal especializado para asistir en el proceso de transición, así como la implementación de programas de capacitación continua para el personal contable y la adopción de herramientas tecnológicas que faciliten la aplicación de las normativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arrocha, O. (2023). NIIF globales vs NIIF PYMES y sus implicaciones contables en las empresas de Panamá. Faeco Sapiens, 6(2), 19-32. https://doi.org/10.48204/j.faeco.v6n2.a4006

Calle, S. E. (2021). Implementación de las normas internacionales de información financiera para PYMES en la asociación de profesores de la Universidad de Cuenca. [Trabajo de maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional. https://n9.cl/te85c

Cárdenas, N., Moreno, V., y Vásconez, L. (2020). Tratamiento de beneficios post-empleo bajo las NIIF en las compañías de transporte de carga pesada. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 95-119. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.948

Chávez, O. (2020). A 10 años de publicación de las NIIF para PYMES: Su adopción en la actividad hotelera en Latinoamérica. Revista Espacios, 41(19), 170. https://n9.cl/ed101

Encalada, V. R., Castillo, A. L., Ruíz, S. C., y Encarnación, O. M. (2019). Efectos de la implementación de la norma internacional de información financiera en una pequeña empresa registrada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Cuadernos de Contabilidad, 20(50), 141-159. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc20-50.eini

Esparza, S., y Esparza, F. (2021). Adopción de las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas. Revista de Contabilidad y Auditoría, 53-63. https://n9.cl/6yncs

García, J. (2023). El impacto de la implementación de las NIIF en la mejora de la transparencia y comparabilidad de los estados financieros de las empresas. Episteme & Praxis, 1(1), 34-39. https://doi.org/10.62451/rep.v1i1.4

Gordillo, J. D., y Solís, J. B. (2024). Adopción de las NIIF en empresas emergentes: desafíos y estrategias de implementación. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(52), 101. https://doi.org/10.62452/vby7gx89

Gudiño, R. (2017). La aportación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía ecuatoriana. Universidad Veracruzana, 147-156. https://n9.cl/r5vl

Hadi, M., Martel, C., Hauyta, F., Rojas, C., y Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh

López, J., Delgado, I., y Rueda, E. (2019). Impacto en las PYMES, la implementación de las NIIF. Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://n9.cl/fmwro

Navarrete, C. M., López, P. J., Nuñez, R. V., y Proaño, E. A. (2022). Impacto de aplicación de las NIIF para PYMES en las microempresas en el Ecuador. Visionario Digital, 6(2), 70-88. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v6i2.2141

Sánchez, D. (2019). Adopción de NIIF para PYMES y su impacto en la razonabilidad de la información financiera de las empresas PYMES: Una revisión de la literatura científica de los años 2009 al 2019. [Trabajo de Grado, Universidad Privada del Norte]. Repositorio Institucional UPN. https://hdl.handle.net/11537/24702

Solórzano, P., y Vásconez, L. (2024). Implementación de las NIIF en PYMES ecuatorianas: Retos y transformación en sus prácticas contables. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(1), 479. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.110

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2011, 25 de noviembre). Comisión del proyecto para la aplicación de las IFRS. https://n9.cl/0u1ap

Valero-Camino, M., Hidalgo-Hidalgo, H. E., y Guevara-Córdova, P. G. (2021). La visión de las PYMES manufactureras del Ecuador. RECIMUNDO, 5(3), 249-256. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.249-256

Descargas

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

Martinez-Punina, R. D., & Jaramillo-Calle, C. Y. (2025). NIIF para pequeñas y medianas empresas y su implementación en Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(1), 50–68. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4454

Número

Sección

De Investigación