Gestión de propiedad, planta & equipo para la Corporación Eléctrica del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1271

Palabras clave:

Liquidez, empresa pública, gestión, recursos económicos. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La Propiedad, Planta & Equipo (PP&E) comprende el conjunto de bienes tangibles o intangibles que son utilizados para las actividades operativas o administrativas orientados a generar beneficios económicos futuros para la entidad. Considerando la cantidad de los recursos económicos que demanda el cumplimiento de los procesos de constatación física de la PP&E en operación, el objetivo de la presente investigación es contribuir al personal administrativo de la empresa con un modelo de gestión para este conjunto de bienes que permita mejorar la liquidez de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP). El presente estudio es de tipo descriptivo. El análisis de los resultados con mayor relevancia se presenta en base a la óptica de los administradores de la Propiedad, Planta & Equipo en operación de CELEC EP.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta-Padilla, C., Benavides Echeverria, I. E., & Terán Herrera, M. (2016). Fundamentos contables básicos [Basic accounting fundamentals]. Sangolquí: ESPE. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1973

Angulo-Sánchez, M. L. (2017). La gestión efectiva del capital de trabajo en las empresas [The effective management of working capital in companies]. Universidad Y Sociedad, 8(4).

Berk, J., & Demarzo, P. (2008). Finanzas Corporativas [Corporate Finance]. Naucalpan de Juárez: Pearson. https://n9.cl/mdwm

Bohórquez-Forero, N. del P. (2015). Implementación de norma internacional de inventarios en Colombia [Implementation of the international inventory standard in Colombia]. Innovar, 25(57), 79-92. https://doi.org/10.15446/innovar.v25n57.50352

Bravo, V. (2015). Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados FInancieros de las ENtidades Bancarias de Manabí [Incorporation of international financial reporting standards to the financial statements of banking entities of Manabí]. Sinergia, 6(2), 58-72.

Calleja, L. (2008). Concepto de amortización elementos de inmobilizado [Depreciation concept for fixed assets]. Recuperado de https://n9.cl/relxi.

CELEC EP. (2019). Estados FInancieros. Obtenido de https://n9.cl/ylin

CELEC EP. (2021). Celec Ep. Recuperado de https://n9.cl/32db

CELEC EP. (2021). Mazar cumple 10 años de operación en beneficio de los ecuatorianos [Mazar celebrates 10 years of operation for the benefit of Ecuadorians]. Recuperado de https://n9.cl/won52

CELEC EP. (2019b). Plan Estratégico 2017 – 2021 [Strategic Plan 2017 - 2021]. Recuperado desde https://n9.cl/0pk34

Contraloría General del Estado. (2009). Normas de control interno para las entidades, organismos del sector público y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos [Internal control standards for entities, public sector bodies and private law legal entities that have public resources]. Recuperado de https://n9.cl/18oc

Contraloría General del Estado. (2018). Reglamento general sustitutivo para la administración, utilización, manejo y control de los bienes e inventarios del sector público [Substitute general regulation for the administration, use, management and control of public sector assets and inventories]. Recuperado de https://n9.cl/3lkcu

Contraloría General del Estado. (2021). Fundamento legal [Legal basis]. Obtenido de https://n9.cl/1w5

Correa-Carreño, E. D., Maza-Iñiguez, M. J., & Chávez-Cruz, D. C. G. (2018). Los estándares internacionales (NIC 16), para el desmantelamiento, de equipos. Uso en la carrera de ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala [International standards (IAS 16), for the dismantling of equipment. Use in the engineering degree in Accounting and Auditing at the Technical University of Machala]. Revista Conrado, 14(65), 118-126.

Cuello-Cojitambo, J., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2020). Visión sistémica de la gestión del conocimiento en el sector financiero cooperativo [Systemic vision of knowledge management in the cooperative financial sector]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 607-637. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.707

De-La-Hoz-Suárez, B., Ferrer, M., & De-La-Hoz-Suárez, A. (2008). Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo [Profitability Indicators: Tools for Financial Decision Making in Mid-Category Hotels in Maracaibo]. Revista de Ciencias Sociales, 14(1), 88-109.

Díaz-Becerra, O., Durán Rojo, L., & Valencia Medina, A. (2012). Análisis de las diferencias entre el tratamiento contable y el fiscal para los elementos de propiedades, planta y equipo: el caso peruano [Analysis of the differences between accounting and tax treatment for property, plant and equipment elements: the Peruvian case]. Contabilidad Y Negocios, 7(14), 5-22.

Dubrovsky, H., Di-Sbroiavacca, N., Nadal, G., Contreras-Lisperguer, R. (2019). Rol y perspectivas del sector eléctrico en la transformación energética de América Latina [Role and perspectives of the electricity sector in the energy transformation of Latin America]. Santiago: CEPAL. Recuperado de https://n9.cl/avkq

Encalada-Morocho, D. C., Paredes Tobar, J. A., & Gil Espinoza, D. J. (2020). El control interno de los activos fijos y su incidencia en los estados financieros del sector público [Internal control of fixed assets and its impact on the financial statements of the public sector]. Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 20(25). https://doi.org/10.47189/rcct.v20i25.274

Escandón, M., Narváez, C., Erazo, J., & Torres, M. (2020). Evaluación del proceso de la adopción de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los estados financieros en la empresa Graficas Hernández Cía. Ltda [Evaluation of the process of adoption of IAS 16 Property, Plant and Equipment and its impact on the financial statements in the company Graficas Hernández Cía. Ltda]. 593 Digital Publisher CEIT, 5(4-1), 35-55. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.4-1.280

García, L. (2014). Liquidez y rentabilidad como factor determinante en el éxito de las empresas [Liquidity and profitability as a determining factor in business success]. Recuperado de https://n9.cl/xkfaq

Gil-León, J. M.; Cruz Vásquez, J. L. y Lemus Vergara, A. Y. (2018). Desempeño financiero empresarial del sector agropecuario: un análisis comparativo entre Colombia y Brasil 2011-2015 [Business financial performance of the agricultural sector: a comparative analysis between Colombia and Brazil -2011-2015]. Revista EAN, 84, (pp 109-131). https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1920

Gitman, L., & Zutter, C. (2012). Principios de administración financiera [Financial management principles]. Naucalpan de Juárez: Pearson Educación de México. Recuperado de https://n9.cl/dv7o

Herrera-Freire, A. G., Betancourt Gonzaga, V. A., Herrera Freire, A. H., Vega Rodríguez, S. R., & Vivanco Granda, E. C. (2016). Razones financieras de liquidez en la gestión empresarial para toma de decisiones [Financial reasons for liquidity in business management for decision making]. Quipukamayoc, 24(46), 153–162. https://doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13249

IFRS Foundation (2020). NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo [IAS 16 Property, Plant and Equipment]. Recuperado desde https://n9.cl/81j7u7

International Renewable Energy Agency. (2020). International Renewable Energy Agency. Recuperado de https://n9.cl/j6qtg

Ledesma, J. (2010). Economía política : necesidades, bienes, ciencia económica [Political economy: needs, goods, economic science]. https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2188

Lobo, J., & Bedoya, Í. (2013). Medición y valoración de los activos bajo IFRS [Measurement and valuation of assets under IFRS]. Cartagena de Indias: Universidad Libre. Recuperado desde https://n9.cl/8qvp5

Ministerio de energía y recursos naturales no renovables. (2018). Plan maestro de electricidad 2016 – 2025 [Electricity Master Plan 2016-2025]. Recuperado de https://n9.cl/o5q2

Ministerio de Finanzas. (2021). Ministerio de Finanzas [Ministry of Finance]. Obtenido de https://n9.cl/jk2c

Molina-Llopis, R. (2013). NIIF para las PYMES: ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa internacional? [IFRS for SMEs: The solution to the problem of implementing international standards?]. Contabilidad Y Negocios, 8(16), 21-34.

Montoya, A., & Rodríguez, D. (2008). Los activos fijos: Un factor fundamental para las entidades de salud de Medellín [Fixed assets: A fundamental factor for the health entities of Medellín]. https://n9.cl/43r5

Morelos-Gómez, J., Fontalvo-Herrera, T., & de-la-Hoz-Granadillo, E. (2012). Análisis de los indicadores financieros en las sociedades portuarias de Colombia [Analysis of financial indicators of Colombian port companies]. Entramado, 8(1), 14-26.

Nava-Rosillón, M. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente [Financial analysis: a key tool for efficient financial management]. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48),606-628.

Ortiz, D. V., Narváez, C. I., & Erazo, J. C. (2019). Incidencia en la aplicación de la NIC SP17 Propiedad, Planta y Equipo en las Empresas Municipales de Agua Potable [Impact on the application of IAS SP17 Property, Plant and Equipment in Municipal Drinking Water Companies]. Cienciamatria, 5(1), 841-862. https://doi.org/10.35381/cm.v5i1.321

Ponce-Talancón, H. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones [The SWOT matrix: an alternative for diagnosis and determination of intervention strategies in different organizations]. Enseñanza e Investigación en Psicología, 12(1),113-130.

Romero, Á. (2012). Contabilidad Intermedia [Intermediate Accounting]. Mexico: MC Graw Hill. https://n9.cl/fnufw

Sapag, N. (2011). Proyectos de inversión formulación y evaluación [Investment projects formulation and evaluation]. Santiago de Chile: Pearson. https://n9.cl/rsml

Sastoque, J. (2016). Método de estimación del valor de uso de activos utilizados en operaciones de subastas ganaderas con Montecarlo [Method for estimating the value in use of assets used in livestock auction operations with Montecarlo]. Lebret, 8, 25-55. https://doi.org/10.15332/rl.v0i8.1685

Servicio de Rentas Internas. (2010). Reglamento para la aplicación de la ley de régimen tributario interno [Regulation for the application of the law of internal tax regime]. Recuperado de https://n9.cl/u9dd1

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2015). Análisis de Riesgo de Liquidez del Sector Financiero Popular y Solidario [Liquidity Risk Analysis of the Popular and Solidarity Financial Sector]. Recuperado de https://n9.cl/9bymc

Tello, L. (2017). El financiamiento y su incidencia en la liquidez de la empresa Omnichem SAC [Financing and its impact on the liquidity of the company Omnichem SAC]. Lima: Universiada Autónoma de Perú. Obtenido de https://n9.cl/jyxu

Van, J., & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera [Fundamentals of Financial Management]. Mexico: Pearson Educación de México, S.A.

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

Calle-Méndez, C. E., & Erazo-Álvarez, J. C. (2021). Gestión de propiedad, planta & equipo para la Corporación Eléctrica del Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 4–36. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1271

Número

Sección

De Investigación