Monitoreo y calidad del agua en contribución a una experiencia sostenible de vida
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v6i11.1146Palabras clave:
Agua residual, contaminación del agua, calidad del agua. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar la calidad del agua en el río Chambo, ubicado en Riobamba provincia de Chimborazo – Ecuador. El proceso analítico desarrollado a partir del método estándar APHA, AWWA, WEF, 2005. Se evidencia que existe contaminación por heterótrofos aeróbicos y coliformes totales, constituyéndose en una amenazada para la salud humana, siendo necesaria implementar medidas de saneamiento en las riberas del rio con la finalidad de minimizar la propagación de agentes contaminantes provenientes de desechos humanos – animales, así como material relacionado a la actividad agrícola, siendo indispensable elevar la calidad de potabilización del agua disponible para el consumo humano.
Descargas
Citas
APHA, AWWA, WEF (2005). Standard Methods for the examination of water & waste water, 21st Edition, Centennial Edition, Washintong D.C.
Baquerizo, M, Acuña, M, & Solis-Castro, M. (2019). Contaminación de los ríos: caso río Guayas y sus afluentes [River pollution: the case of the Guayas River and its tributaries]. Manglar 16(1), 63-70.
Bracho-Fernández, I, & Fernández-Rodríguez, M. (2017). Evaluación de la calidad de las aguas para consumo humano en la comunidad venezolana de San Valentín, Maracaibo [Evaluation of the quality of water for human consumption in the Venezuelan community of San Valentín, Maracaibo]. Minería y Geología, 33(3),341-352.
El Comercio (2010). 4 ríos de Chimborazo, contaminados [4 rivers of Chimborazo, polluted]. Recuperado de https://n9.cl/y3jbl
Espinosa, C, & Márquez, K. (2014). Evaluación del impacto en la calidad del agua superficial del área de influencia de la Refinería Batalla de Santa Inés, Barinas, Venezuela [Water quality impact assessment in the influence area of the Batalla de Santa Inés Refinery, Barinas, Venezuela]. Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, 29(2), 51-60.
Machado, J. (2020). Seis ríos de Quito presentan problemas de contaminación [Six rivers in Quito present pollution problems]. Recuperado de https://n9.cl/ahm0
Pérez, J, Nardini, A, & Galindo, A. (2018). Análisis Comparativo de Índices de Calidad del Agua Aplicados al Río Ranchería, La Guajira-Colombia [Comparative Analysis of Water Quality Indices Applied to the Ranchería River, La Guajira-Colombia]. Información tecnológica, 29(3), 47-58. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000300047
Ramos, X. (2020). Más del 90 % de los municipios del Ecuador no tratan las aguas residuales de acuerdo a la normativa [More than 90% of the municipalities of Ecuador do not treat wastewater according to the regulations]. Recuperado de https://n9.cl/8jlta
Saldarriaga, J, Prieto-Hernández, M, Jurado, M, Gacharná, S, & Páez, D. (2014). Localización de puntos de monitoreo de calidad de agua en sistemas de distribución [Location of Water Quality Monitoring Points in Distribution Systems]. Tecnología y ciencias del agua, 5(2), 39-53.
Subcuenca Chambo (2020). Ubicación. Recuperado de https://n9.cl/daigi
Villena-Chávez, J. (2018). Calidad del agua y desarrollo sostenible [Water quality and sustainable development]. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 35(2), 304-308. https://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2018.352.3719
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






