Tax planning strategies in the automotive sector of Ecuador

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.471

Keywords:

Income tax, Tax planning, Tax base, Exemptions, Deductions.

Abstract

The present investigation has as an Analysis Unit the company F1 Autos Cía. Ltda, Belonging to the automotive sector, dedicated to the intermediation of used vehicles. The study was carried out with the purpose of formulating tax strategies based on practical and real facts that arise from business operations; through a multimethodic investigation; non experimental; with cross-sectional and descriptive approach; Likewise, through the use of the interview, survey and documentary review, tax information was collected, financial statements and tax returns were analyzed; With this, the findings that were contrasted with the tax regulations and special laws were obtained, in order to determine the taxpayer's compliance, with emphasis on deductions, exemptions, income and expenses, concluding that the taxpayer can plan their tax obligations, benefiting legally, reducing the tax burden, controlling fiscal, social, labor and criminal risks.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Andrews, K. (1986). El concepto de la estrategia en la empresa. México: Orbis.

Ansoff, I. (1986). La estrategia de la empresa. España: Orbis.

Asamblea Nacional. (2005). Código Tributario. Quito.

Asamblea Nacional. (2011). Ley de Seguridad Social. Quito: Lexis.

Asamblea Nacional. (2015). Código de Trabajo. Quito: Ediciones legales.

Asamblea Nacional. (2016). Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Quito.

Asamblea Nacional. (2016). Reglamento a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Quito.

Asamblea Nacional. (2008). Constitución del Ecuador. Quito: Lexis.

Cabrera, H. (2000). Auditoría de impuestos y planeación tributaria. Colombia: Cabrera y Asociados.

Chandles, A. (1962). Strategy and Structure: Chaptersin the History of the American Industry Enterprise. Washington D.C: MIT.

Cortés, M., & Iglesias, M. (2004). Generalidades sobre metodología de la investigación. México: Universidad Autónoma del Carmen.

Daniel, B. (2008). Metodología de la Investigación. Argentina: 2008.

Daza, M. (2004). Principios de Metodología de la Investigación en Contaduría Pública. México: Universidad de Guadalajara.

Diario El Comercio. (02 de 06 de 2017). Seminuevos: un negocio en constante cambio. El Comercio. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de https://www.elcomercio.com/deportes/autos-automoviles-seminuevos-negocio-estrategia.html

Diccionario Larousse. (2007). Diccionario escolar Larouse. México: Ediciones Larousse.

Drucker, P. F. (2000). El management del siglo XXI. Barcelona: Edhasa.

García, D., Narváez, I., Giler, L., & Erazo, J. (2019). Planificación tributaria como herramienta para mitigadora de riesgos fiscales en la industria camaronera. Visionario Digital, 25.

Gay, A. (11 de 05 de 2019). Los sistemas y el enfoque sistémico. Obtenido de Los sistemas y el enfoque sistémico: http://manuelugarte.org/modulos/biblioteca/g/texto_2_aquiles_gay.pdf

Gómez, S. (2012). Metodología de la Investigación. México: Red Tercer Milenio S. C.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hil.

La Asamblea Nacional. (2016). Reglamento de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Quito.

López, P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social Cuantitativa. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona.

Manya, M., & Ruiz, M. (2014). Tax Ecuador. Quito: Gride.

Martínez, J. (2006). Enfoque Sistémico en la Investigación de Cuencas Hidrográficas. Revista Científica "Visión de Futuro", 13.

Martínez Prats, G. (2019). Análisis del Sistema de Estadística de la Balanza Comercial de México. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 13-32. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i7.192

Mena, R., Narváez. C., & Erazo, J. (2019). La planificación tributaria como herramienta financiera para la optimización de los recursos empresariales. Visionario Digital, 25.

Moreno, J. (2009). Planeación tributaria para la toma de decisiones. México: El Cid Editor.

Parra, A. (2007). Planeación Tributaria y Organización Empresarial. Colombia: Legis Editoriales S. A.

Revista Escuela de Administración de Negocios. (2017). Métodos Científicos de Indagación y de Construcción del Conocimiento. Escuela de Administración de Negocios, 27.

Rodríguez, F. (2007). Generalidades Acerca de las Técnicas de Investigación Cuantitativa. Bogotá: Corporación Universitaria Unitec.

Rojas, M., & Medina, L. (2012). Planeación Estratégica. Bogotá: Ediciones de la U.

Sánchez, G. (2002). Como declarar y Pagar el Impuesto a la Renta. Quito: Edype.

Sánchez, L., & Hablich, F. (2018). Contribución de la Planificación Tributaria en el Turismo Ecuatoriano. Espacios, 13.

Segarra, N., Narváez, C., Erazo, J., & Giler, L. (2019). Las estrategias tributarias como herramientas de optimización del pago de impuesto a la renta. Caso: empresa mantening Ingeniería. Visionario Digital, 26.

Servicio de Rentas Internas. (2015). Mi Guia Tributaria. Quito.

Servicio de Rentas Internas. (04 de 07 de 2019). ¿Qué es el SRI? Servicio de Rentas Internas. Obtenido de Servicio de Rentas Internas Web site: http://www.sri.gob.ec/web/guest/que-es-el-sri

Servicio de Rentas Internas. (02 de 07 de 2019). Servicio de Rentas Internas: declaración de Impuesto a la Renta 2018. Obtenido de Servicio de Rentas Internas: declaración de Impuesto a la Renta 2018: http://www.sri.gob.ec/web/guest/declaracion-impuesto-a-la-renta-2018

Troya, J. (2014). Manual de Derecho Tributario. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Vargas, H., & Castro, C. (2012). Contabilidad. Colombia: Alfaomega Colombiana S. A.

Villasmil, M. (2014). La Planificación Tributaria como Mecanismo de Gestión y Control Empresarial. ResearchGate, 13.

Von Neumann, J., & Morgenstern, O. (1953). Theory of games and economic behaviour. New York: Third edition.

Published

2019-10-01

How to Cite

Marín Tapia, E. W., Narváez Zurita, C. I., Erazo Álvarez, J. C., & Machuca Contreras, M. del C. (2019). Tax planning strategies in the automotive sector of Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(2), 183–213. https://doi.org/10.35381/r.k.v4i2.471